Los técnicos se centraron en la aplicación práctica de las nuevas herramientas informáticas de cara al ciudadano. A través del Xeoportal, que ya está activo en www.carballo.org con otras aplicaciones, los carballeses tendrán información actualizada acerca de todos los elementos que ocupan la vía pública: farolas, señales de tráfico, bancos, contenedores, vados, vallas de obra o terrazas de locales de hostelería. Pero también podrán formular todo tipo de peticiones relacionadas con esos servicios, desde comunicar con un simple movimiento del ratón que en su calle hay una farola estropeada hasta saber si una valla de obra tiene la licencia en vigor, solicitar la instalación de un contenedor de basura o reclamar la limpieza de cualquier mueble urbano, por ejemplo.
Los datos se han cargado a partir del inventario municipal de bienes, y aunque los técnicos aseguraron que se ajustan a la realidad en gran medida, en las próximas semanas se realizará una comprobación directamente sobre el territorio. En cuanto a los servicios que dependen de licencias con una duración determinada, los datos se actualizan a partir de los acuerdos de la junta de gobierno. Además, se abre la posibilidad a incorporaciones futuras. Ahora, por ejemplo, aparecen identificadas las señales, pero no se sabe de qué tipo son, algo que sí podría hacerse más adelante, e incluso incorporar las marcas viarias.