«Sería interesante tener una sola coral y que todos aunaran esfuerzos para hacer un proyecto fuerte»
CARBALLO
La historia de Tatiana Pankrátova con la coral baiesa está llena de casualidades. Ella tomó la decisión de ir a vivir a Baio porque su marido estaba destinado en el instituto de la localidad. Un día le propusieron dirigir la coral. No lo dudó. Hoy ha logrado un sueño. Dice que el secreto está en el esfuerzo, la disciplina y en que «somos una familia. Somos amigos».
-¿Cómo llega a dirigir la coral?
-Cuando acabé mi carrera en la Universidad de Minsk quería seguir con mi profesión. Entré en la coral Xan Mella para ayudar al director. Se dieron cuenta de que valía y me pasaron la batuta.
-¿Ha cambiado mucho desde su incorporación?
-Sí que cambió bastante. Antes, los integrantes del grupo no tenían ninguna técnica. Hoy, es una de las mejores corales de Galicia y tanto es así que en dos años hemos grabado un disco. Es todo un honor.
-¿Para lograrlo hizo falta mucha disciplina?
-Hace falta disciplina en todo. En la música y en muchas cosas. Hay gente que se esfuerza mucho para aprender, pero sin disciplina todo está perdido.
-¿Cómo ve el futuro?
-Muy bien. Lo que pasa es que faltan directores. No todo el mundo puede dirigir una coral. En segundo lugar veo que hay muchas corales. A veces, en un mismo ayuntamiento puede haber cinco o seis y a veces son pueblos de menos de 1.500 habitantes. Tal vez, sería interesante que hubiera sólo una y que todos aunaran esfuerzos para montar un proyecto fuerte. Creo que es posible porque a la gente de aquí le gusta mucho cantar y además tiene buena voz.
-Los jóvenes no se implican en las corales. ¿Cómo está la situación en Bielorrusia?
-Igual que aquí. Los jóvenes vienen menos porque tienen mucha actividad. Yo lo intenté con mi hija varias veces, pero, como no hay gente de su edad, le parece muy aburrido.