Los datos que maneja el Ministerio de Agricultura muestran como en el 2020 el gasto de los consumidores españoles en productos ecológicos alcanzó los 2.528 millones de euros, lo que implica un incremento del 7 % con respecto al añño anterior. Al mismo tiempo, el porcentaje de gasto en alimentos ecológicos respecto al gasto total alimentario de España en dicho año se situó en un 2,48 %, un 10,3 % rmás que en el 2019. En el 2020, el gasto por persona y año llegó a los 53,41 euros, un 6,10 % más que el registrado el año anterior. Con todo, todavía está por debajo de la media europea: unos 80 euros al año per cápita frente a los 50 que gastan los españoles al año.
Pero qué es lo que más consumen en ecológico los españoles: Frutas frescas, que ocupan el 15,5 % de la cesta de la compra ecológica; hortalizas frescas, un 13,9 %; pan, galletas y bollería, que en conjunto sumaron un 6,6 %; y el aceite y el vino (4,4 % y 2,2 %, respectivamente), según el Ministerio de Agricultura. En cuanto a los productos de origen animal, losfavoritos fueron las carnes y derivados cárnicos, con el 15 % de la cesta ecológica, la leche y derivados lácteos (7,5 %); el pescado, marisco y sus conservas (4,2 %), huevos (2,2 %) y miel y derivados (1,2 %).