Ballenas y tiburones
Este nuevo orden oceánico afecta a toda la cadena trófica, desde los microorganismos, como el fitoplancton, hasta los grandes mamíferos. Desde el año 2016, los científicos gallegos confirman cada verano el regreso de la ballena azul. No hace mucho se observó un tiburón peregrino y el pasado viernes también se pudo ver en la costa de Fisterra a un grupo de orcas, que en esta época del año realizan grandes viajes de norte a sur por el Atlántico. «É raro velas por aquí. Aínda que todos os anos se avistan algúns exemplares, agora mesmo deberían estar no golfo de Xibraltar alimentándose de atúns. Descoñecemos por que este grupo anda por aquí. Pode ser que descendan de forma algo máis lenta ou que sexa unha especie máis oceánica que se achegou á costa», explica Pablo Covelo, biólogo del Cemma.
Incluso la variedad de cefalópodos y crustáceos en las aguas de la comunidad están aumentando. «En los últimos años han hemos detectado la presencia de un pulpo de la especie Scaergus unicirhus o la Munida iris, que es un tipo de langostilla. Ambos son ejemplares muy poco habituales de nuestras costas. Al mismo tiempo otras se alejan de Galicia, como la merluza, que se está desplazando hacia el norte de Europa, por ejemplo a Noruega, e incluso el jurel abunda ahora por zonas como el canal de la Mancha», asegura Valeiras.