Salem, el gato que sobrevivió al incendio de la narcocasa de Ribeira, busca hogar

María Xosé Blanco Giráldez
m. x. blanco RIBEIRA / LA VOZ

RIBEIRA

MARCOS CREO

El felino tiene quemaduras en las almohadillas, pero evoluciona favorablemente

09 jun 2023 . Actualizado a las 15:30 h.

Mientras continúa la incógnita sobre si había o no alguien en la narcocasa de la calle Romero Ortiz ribeirense a las dos de la madrugada del lunes, cuando se originó un incendio que destruyó por completo el interior del inmueble, el gato que sí está confirmado que estaba en el interior de la vivienda, se recupera de las heridas sufridas. Ha sido bautizado como Salem, el felino de una de las series de hechiceras más icónicas y conocidas de los 90: Sabrina, la bruja adolescente. Como el animal televisivo, el de Ribeira es negro, peludo y tiene unos ojos verdes impresionantes.

Todo indica que Salem estaba en el interior de la narcocasa cuando se originó el incendio. Fue encontrado con los bigotes quemados y con heridas en las almohadillas de las patas. Lo más probable es que, asustado por la virulencia de las llamas, saltara desde la ventana del edificio frecuentado por okupas hasta la fachada del inmueble colindante, logrando instalarse sobre unos cables, lugar en el que fue rescatado.

CARMELA QUEIJEIRO

Fue el jefe de la Policía Local de Ribeira el que, la mañana del lunes, alertó a María del Carmen Campaña, responsable de Los Olvidados de la Perrera de Ribeira, protectora que desde el pasado mes de abril se encarga de la gestión del centro de recogida de mascotas municipal. «Cando cheguei xa me pareceu raro que o gato estivera tan inmóbil, enriba dos cables. Notábase que estaba moi asustado», recuerda.

Un operario del Concello de Ribeira, con la ayuda de una escalera, rescató al animal: «Foi incrible, porque o normal é que os gatos opoñan resistencia, pero este debía ter tanta dor e tanto medo que se deixou coller, só buscaba que alguén o sacara de alí», explica Campaña. Ella trasladó al gato a un centro veterinario, donde quedó en observación: «O peor son as feridas das patas, que lle impiden camiñar ben».

Casa temporal

Pero como su estado no era grave, Salem tuvo que abandonar el martes por la mañana la clínica y, desde entonces, está a la espera de que una familia se haga cargo de él. De forma transitoria, está acogido por Melanie Lorenzo en su casa de Palmeira. «Ela non pode facerse cargo del porque xa ten varios animais, polo que precisamos que alguén o adopte de forma urxente», apunta María del Carmen Campaña.

La responsable de la protectora señala que el gato es muy dócil y tranquilo, lo que le hace pensar que está acostumbrado a vivir con gente y, dado que en estos días nadie lo ha reclamado, la única alternativa posible es que residiera en la narcocasa. Contribuye a apuntalar esta teoría el hecho de que, pese a que se nota que es un animal doméstico, está muy flaco: «Vese que comía cando lle daban, pero non moito».

Aunque ahora Salem se encuentra bien, el tiempo corre en su contra. La familia de acogida no podrá hacerse cargo del animal durante mucho más tiempo y si no aparece alguien interesado en adoptarlo, la perrera municipal podría ser su próximo destino: «Non quixera ter que levalo para o centro, porque despois do que tivo que pasar necesita tranquilidade e estar nun recinto onde hai cans non é o ambiente ideal para el». Por ello, María del Carmen Campaña lanza un llamamiento casi desesperado: «Necesitamos un fogar con urxencia».

Cuenta atrás para el derribo de la narcocasa de Ribeira que sufrió un incendio

 

El ejecutivo de Ribeira decretó el lunes el estado ruinoso de la narcocasa que ardió la madrugada del pasado lunes  y encargó la elaboración de un proyecto técnico cuyo visado fue solicitado al colegio de arquitectos, que acaba de remitir al Concello el documento favorable que da luz verde para demoler el inmueble. Así lo indicó el alcalde de Ribeira, Manuel Ruiz, en el transcurso de un acto celebrado la esta tarde en la casa consistorial. El regidor precisó que el derribo podría iniciarse la tarde del jueves o el viernes.

Ruiz explicó que el Concello tiene en la notaría un acuerdo relativo a la adquisición del edificio para su demolición, al tiempo que existe un decreto previo al respecto. Esta circunstancia favorece, según concretó, que pueda avanzarse en la actuación.

El proceso que se hará de forma controlada, puesto que se desconoce si alguien pudo quedar atrapado entre las llamas, ya que el edificio de Romero Ortiz era frecuentado por consumidores de drogas. Asimismo, se ha llevado a cabo el vallado de un perímetro de seguridad, que ha sido reforzado a lo largo de la tarde.

Mientras, la Policía Nacional mantiene abierta una investigación para determinar qué ocurrió la noche del domingo en el interior de la narcocasa. La hipótesis que cobra fuerza es la de que el incendio pudo ser provocado. Agentes de la comisaría ribeirense usaron drones durante la jornada para ver el interior del edificio, con el fin de determinar el punto exacto en el que se originó el fuego. No hallaron restos que lleven a pensar que hay víctimas mortales.