
La firma pobrense, que mantiene la línea de crecimiento, presentó sus resultados y objetivos a toda la plantilla
26 ene 2020 . Actualizado a las 21:13 h.El auditorio de Rianxo registró ayer por la mañana un movimiento inusual. Esta vez, no era una representación teatral ni un concierto lo que motivó que a las puertas del inmueble se concentrasen al filo de las once de la mañana decenas de personas, sino el tradicional acto con el que la empresa Congalsa da a conocer cada año sus resultados económicos y los objetivos para el ejercicio en curso. Buena parte de la plantilla acudió a la cita y pudo escuchar de boca de su director general, Luis Miguel Simarro, las buenas noticias, ya que la compañía —especializada en la elaboración de productos precocinados ultracongelados a base de pescado y marisco— se mantiene en la senda del crecimiento y cerró el 2019 con un volumen de ventas de 24,5 millones de kilos.
Este dato supone que la cantidad de producto comercializado por la firma pobrense durante el año aumentó un 6 % con respecto a los datos del ejercicio anterior, en el que se alcanzó la cifra de 22,8 millones de kilogramos. Este buen dato se suma al de facturación, que en el 2019 alcanzó la cifra récord de 83 millones de euros.
Por el buen camino
Ante un auditorio abarrotado, Luis Miguel Simarro puso en valor el carácter positivo de las magnitudes económicas logradas por la empresa, puesto que significan «aumentar un 11 % la facturación y un 6 % la producción comercializada. Esto evidencia que Congalsa está haciendo los deberes y camina por la senda del crecimiento».
Y en mente de los responsables de la compañía no está, ni mucho menos, estancarse. No en vano, el director general avanzó que el objetivo corporativo en el año que acaba de comenzar es lograr que las ventas superen los 90 millones de euros al finalizar el 2020.
Además de en lo que respecta al volumen de negocio y a las ventas, la empresa también creció en lo laboral. El dato ya lo había adelantado Simarro el pasado mes de diciembre con motivo de la cena de Navidad, pero es significativo: el año pasado la plantilla se incrementó en un 2,9 % con respecto al 2018, alcanzando los 322 trabajadores.
Futuro prometedor
Por otra parte, Congalsa tiene en marcha un nuevo modelo de fábrica inteligente que va a desarrollar en colaboración con Gradiant hasta el horizonte del año 2022. De hecho, el acto anual celebrado ayer en Rianxo giró en torno a la puesta en valor de esta nueva apuesta bajo el lema Crecimiento 4.0.
Según se avanzó, este nuevo modelo permitirá avanzar en la digitalización de la compañía, para lo cual contará con el apoyo de la Axencia Galega de Innovación-GAIN, dependiente de la Consellería de Economía, Emprego e Industria.
Premio para José Juan Sobrido
Cada año, se aprovecha el acto en el que se dan a conocer los resultados de la empresa para entregar a uno de sus trabajadores el Premio Ramón Doval, que esta vez recayó en José Juan Sobrido López por decisión de la plantilla, que votó en el mismo auditorio a través de un dispositivo electrónico. Esta es la primera vez, en sus siete ediciones, que un hombre se lleva un galardón que reconoce a la persona que mejor ha encarnado a lo largo del año los valores corporativos de Congalsa.