Arranca en Rianxo una nueva edición del Viladomar con la confección de cuatro murales

La Voz

RIANXO

cedida

Lúa Gándara, Xoana Almar, Pelucas Bubbles y Yoseba MP son los encargados de confeccionar las creaciones artísticas

04 jul 2025 . Actualizado a las 14:40 h.

La sexta edición del Festival Viladomar ya está en marcha en Rianxo. La iniciativa, que apuesta una vez más por activar el espacio público a través del arte y ahondar en el vínculo entre comunidad, creación artística y entorno rural y marinero, se prolongará hasta el día 13. El eje será la confección de cuatro murales, que correrá a cargo de otros tantos artistas gallegos con una larga trayectoria.

La casa consistorial de Rianxo dio cabida en la mañana de este jueves al acto de presentación del festival, con la participación del alcalde Julián Bustelo Abuín; el vicepresidente de la Deputación da Coruña, Xosé Regueira; el portavoz de la organización y muralista, Novenoel; y la artista Xoana Almar, en representación de los participantes.

Novenoel destacó la colaboración entre Lúa Gándara y Xoana Almar, que intervienen juntas en los muros del antiguo Pazo uniendo abstracción y figuración en un proyecto compartido. Pelucas Bubbles, con más de 25 años de experiencia y tras uno largo período creativo en México, está trabajando en la calle Laureles con una pieza de estilo surrealista y personalísimo. Por su parte, Yoseba MP pinta en Asados, junto a la capilla de Santa Lucía, con una propuesta que parte de la documentación sobre la historia y el contexto de la villa.

Xosé Regueira, vicepresidente de la Deputación, felicitó a la organización por consolidar «un festival de altísima calidade artística e compromiso territorial». Destacó también el papel de Rianxo como «epicentro cultural do Barbanza» y señaló que «o muralismo é unha ferramenta de transformación social e tamén unha oportunidade para o desenvolvemento turístico sostible». Avanzó que el ente provincial trabaja en nuevas fórmulas de apoyo que den mayor visibilidad al muralismo en la provincia.

Xoana Almar agradeció la oportunidad de experimentar artísticamente: «Estamos a construír un espazo onde se respectan as relacións humanas e creativas, e iso é fundamental para o noso traballo», afirmó.

Por su parte, Julián Bustelo puso en valor el camino recorrido por el festival desde el 2018, señalando que «os murais xa forman parte da paisaxe e do patrimonio rianxeiro».

La programación culminará el sábado 12 de julio con la jornada Sons da Vila , que incluye rutas teatralizadas a cargo del grupo Airiños, talleres, proyecciones, música y un paseo en barco por la ría para celebrar esta nueva edición de Viladomar.