El cazador sonense José Manuel Torres Parada: «Somos deportistas de élite, pero cunha escopeta na man»

Carlos Peralta
C. PERALTA RIBEIRA

PORTO DO SON

CARMELA QUEIJEIRO

Junto a su perra, Enxa, logró revalidar el campeonato gallego de caza menor

07 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

José Manuel Torres (1991, Porto do Son) tiene siempre un objetivo entre ceja y ceja. No es para menos. Tanto en su profesión como en sus distintas aficiones es necesario tener afinado el punto de mira.

Con apenas ocho años ya acompañaba a su tío Benigno a sus cacerías. De su familia heredó su pasión por la caza. Él puso el esfuerzo por cultivar su pericia con las armas. La suma de ambos se plasmó en varios títulos en dos disciplinas: el tiro al plato y la caza. En este último deporte comparte el mérito con su perra Enxa (bautizada con el nombre del monte de su Porto do Son natal), una setter inglés.

«Son cans que detectan a peza e achéganse o suficiente. Grazas á súa intelixencia, son capaces de determinar ata que punto poden avanzar para non espantala», apuntó Torres.

El cazador sonense revalidó en el 2022 su título de campeón provincial de caza menor, entre otros galardones. El nuevo curso comenzó también con alegrías, ya que se impuso en el provincial de caza de arceas. En el de España, celebrado el pasado mes de diciembre en la provincia de Zaragoza, quedó octavo. «Levaba dúas perdices, abatín outra, pero recuperouna outro cazador», lamentó Torres, que además se lesionó en una rodilla al pasar por un tronco cortado. «Xa non podía correr, tiña que andar», apunta.

La forma física es esencial en estos torneos, en los que, en función del terreno, los contrincantes pueden llegar a correr distancias de entre 36 y 42 kilómetros. «Somos deportistas de elite, pero cunha escopeta na man. Cando empezamos, saímos correndo ao sprint», asegura el cazador de Porto do Son.

Puntería y forma física

Una combinación entre velocidad y acierto le permitió, precisamente, revalidar su título de campeón gallego de caza menor: «Durante a primeira hora non tiñamos rastros de nada. Enxa pillou un, pero moi lonxe do control, na cima dun tendido eléctrico. Corremos seis quilómetros e abatemos a primeira bolseira. Despois de recollela, aos cinco minutos, puiden abater a segunda». Dos de dos para Torres. Lo tenía en su mano. Faltaba volver lo más rápido posible. «O tempo de control podíame prexudicar. Corremos seis quilómetros. Ao xuíz custoulle seguirnos», recuerda el sonense, que consiguió firmar el mejor tiempo, el mayor número de piezas y con un pleno de disparos. El título era irremediablemente suyo.

Torres Parada comenzó recientemente la campaña del erizo de mar en las playas de Porto do Son y también trabaja como mariscador en Noia. La pesca no ocupa todo su tiempo, ya que siempre tiene huecos para entrenar junto a Enxa y sus otros perros.

No añora en exceso el fútbol. El sonense recibió con 18 años, de forma accidental, un disparo en su pierna derecha. «Ahí se acabó mi carrera futbolística», recuerda el campeón autonómico de caza, que se formó principalmente en las filas del Xuventú de Aguiño.

Pronto comenzará la temporada de tiro al plato, una disciplina con un evidente rasgo común con la caza, pero con objetivos muy distintos: «Se tes mecanizados os movementos, salvo que sexa provocado polo vento, non varía nunca. En cambio, un animal nunca sabes por onde vai tirar. Temos o noso instinto, pero sempre che poden sorprender».

José Manuel Torres Parada se define una persona «moi competitiva». Por ello, buscará darle caza al campeonato de España y seguir en lo más alto de los torneos gallegos.