El Concello de Outes reforzará el plan de renaturalización del Tines con una isla de la biodiversidad
OUTES
El proyecto se integrará en la actuación estratégica que se llevará a cabo
20 nov 2023 . Actualizado a las 19:19 h.Un plan estratégico, en el que participan las tres universidades gallegas y la Fundación Montescola, pretende mejorar la integración urbana y paisajística del río Tines a su paso por Outes. Además de su importancia ambiental, el cauce constituye uno de los atractivos de A Serra y ha sido objeto de diversas intervenciones.
El proyecto a ejecutar se verá reforzado con una iniciativa que ha partido del gobierno. El alcalde, Manuel González, explica que se creará una isla de la biodiversidad en la conocida como zona de O Conchido. Recalcó el regidor que este es un espacio singular con óptimas condiciones para acoger un elemento singular que puede resultar de gran interés para vecinos y visitantes.
La inversión municipal para llevar a cabo esta intervención se sitúa en unos 75.000 euros y pone de manifiesto la implicación del Concello en la mejora del río Tines.
No es esta la única participación de la Administración local, que en el marco del plan de renaturalización contratará, durante dos años, a un técnico medioambiental.
Especies invasoras
Entre las acciones que se desarrollarán figura la retirada de especies invasoras y la plantación de ejemplares autóctonos.
Además, Manuel González comentó que se realizarán mejoras en las márgenes del río y que también habrá intervenciones en el ámbito urbanístico.
La actuación está financiada con fondos europeos y fue una propuesta de la Fundación CEER la que propició que el Concello de Outes presentase la iniciativa.
Las intervenciones suponen una inversión de 800.000 euros, aunque el proyecto original era más ambicioso económicamente. El Ayuntamiento no descarta continuar en el futuro optando a más fondos. El proyecto ya ha supuesto la realización de un estudio que fue presentado hace unos meses.