Retiradas dos toneladas de una planta invasora en el entorno del río Tins a su paso por A Serra
OUTES

La actividad se enmarca en el proyecto Renatur Outes
01 ago 2023 . Actualizado a las 14:52 h.Durante el fin de semana se llevó a cabo en el municipio de Outes la primera edición del campamento de voluntariado ambiental del río Tins, en el que participaron una treintena de personas con edades comprendidas entre los 4 y los 60 años. La iniciativa se incluye en el proyecto Renatur Outes, que cuenta con financiación europea y que se desarrollará durante los dos próximos años. Después de tres jornadas de trabajo, los participantes retiraron del entorno del cauce unas dos toneladas de hierba de la fortuna, una especie invasora que impide el desarrollo de las plantas propias de los hábitats de ribera.
El grupo de voluntarios que se sumó a la iniciativa acampó en el pabellón municipal, desde donde se desplazaban a la zona del río situada en la parte posterior del antiguo cine de A Serra. Allí, gracias a un minucioso y laborioso trabajo, lograron eliminar dos toneladas de la hierba de la fortuna en una superficie de 400 metros cuadrados. Asimismo, se realizó el descascado de otras especies de árboles invasores, como la acacia negra y la falsa acacia, y se eliminaron cien kilos de basura del entorno del cauce, fundamentalmente plásticos.
Además de la formación práctica en técnicas de eliminación de plantas invasoras, se llevó a cabo un taller de utilización de la aplicación iNaturalist, destinada a la identificación y mapeado de especies exóticas.
Dentro del proyecto Renatur Outes, liderado por el Concello y con la participación de las tres universidades gallegas, la Fundación Montescola y el CEER, se desarrollarán nuevas acciones de limpieza, de sensibilización, formativas y divulgativas.