Barbanza: ¿Cuál es el motivo de que Porto do Son, A Pobra y Outes tengan ahora máximas restricciones tras llevar ya semanas con límites medio-altos?
La dificultad para frenar los contagios y la mala evolución de toda la comarca condena a estos municipios a las medidas más severas
ribeira / la voz
Estaba claro que las Navidades iban a pasar factura, y las medidas de la Xunta para intentar frenar el avance de la pandemia no se han hecho esperar. Porto do Son, A Pobra, y Outes, que desde el 28 de diciembre estaban en nivel medio-alto de restricciones, suben un escalón más y a partir de esta medianoche tienen las mismas limitaciones que Ribeira, Boiro, Rianxo y Noia (cierre perimetral individual, la hostelería solo puede trabajar la mitad de la terraza y cerrar a las 18.00 horas). Así, de los 115.069 vecinos de la comarca, 95.634 (un 83 %) deberán acatar las directrices más duras. La mala evolución epidemiológica y las dificultades para frenar los contagios en buena parte de la zona llevaron a tomar esta decisión, ya que la incidencia acumulada (IA) -casos por cada 100.000 habitantes- en ocho municipios es superior a 250, que es la barrera que marca el nivel de alerta máxima.