El festival de arpa abre Noia al mundo

María Xosé Blanco Giráldez
M. X. Blanco RIBEIRA / LA VOZ

NOIA

CEDIDA

Reunirá a artistas de media docena de países e incluirá conciertos en centros hospitalarios

20 mar 2023 . Actualizado a las 16:30 h.

Siguiendo la línea de los últimos años, el Noia Harp Fest mantendrá en esta décima edición su carácter internacional, mediante la presencia en la villa barbanzana de artistas llegados de media docena de países. Los conciertos, que se complementarán con actividades formativas, tendrán lugar entre el 3 y el 6 de agosto e incluirán el estreno de tres obras. La gran novedad es el carácter social que cobra la iniciativa, mediante la puesta en marcha de un programa piloto en los centros hospitalarios.

El director del Noia Harp Fest, Rodrigo Romaní, junto con el concejal de Cultura, José Pérez, y la directora de la Real Filharmonía de Galicia, Sabela García, avanzaron el contenido del programa del ciclo musical en un acto que tuvo lugar este lunes en el Auditorio de Galicia compostelano. Incluirá el estreno de Hibrys, de Alejandro Civilotti, la obra ganadora de la primera edición del premio internacional de composición Portus Apostoli.

El festival arrancará el 3 de agosto con una sesión que pondrá en valor el talento local. Al escenario se subirá el alumnado de las escuelas de arpa de Galicia. Tras su actuación, habrá un concierto de Cristian Rodríguez Cuarteto.

La jornada siguiente está reservada a las mujeres arpistas del ámbito del folk. De la apertura se encargará la irlandesa Laoise Kelly, considerada la más relevante de su generación. También está previsto un concierto del dúo formado por Gilles Chabenat y Daniela Heiderich. El cierre correrá a cargo de The Poozies.

La Asociación Española de Arpistas rendirá homenaje el día 5 a Nicanor Zabaleta, considerado el mejor intérprete de este instrumento. El concierto situará sobre el escenario del coliseo Noela a solistas de prestigio internacional. La propuesta se completará con el estreno de Hibrys, a cargo de la Real Filharmonía de Galicia.

Broche de oro

La décima edición del Noia Harp Fest llegará a su fin el 6 con las actuaciones de Musgö, arpista, cantante y artista multidisciplinar; y SonDeSeu, que estrenará dos composiciones: Suite Micelio, de Anxo Pintos, y Suite escumas atlánticas, de Rodrigo Romaní.

Aunque para los conciertos habrá que esperar el mes de agosto, el festival comenzará en breve con la puesta en marcha de Boas vibras. Arpistas pola saúde, un programa que busca impulsar la presencia de la música de arpa en centros sanitarios. La experiencia piloto se llevará a cabo en el área de pediatría del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. Cinco arpistas visitarán a los pacientes buscando despertar una comunicación sonora y, a través de ella, mejorar su evolución.