
La pared posterior ha sido decorada con fachadas típicas de la villa noiesa y la iniciativa se extenderá a todo el edificio
01 jul 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Era una enorme pared, sin más adornos que un montón de ventanas de diferentes tamaños y varias pintadas, pero ahora es un gran mural llamado a convertirse en un atractivo artístico de Noia. Se trata de la fachada posterior del IES Virxe do Mar. El centro quería combatir lo que consideraba que era un exponente de feísmo situado en una de las calles más transitadas de la villa, la Besteiros, y encargó a la empresa local especializada en cultura urbana, Vella Escola, la búsqueda de una solución. El proyecto ha gustado tanto que el Ayuntamiento se ha comprometido ya a darle continuidad, extendiéndolo a todo el edificio en las próximas semanas.
Valor engadido
«Queriamos actuar para darlle ao inmoble un valor engadido a nivel cultural e turístico aproveitando a súa localización, pois está entre o paseo marítimo e a alameda», explicaron desde el instituto. Y le dieron a Vella Escola libertad total para elegir los motivos decorativos. El responsable de la firma, Pablo Castiñeira, comentó que se decantaron por un mural que aúna las fachadas emblemáticas de la villa, entre las que figuran la casa consistorial, el coliseo Noela, la plaza de abastos y la iglesia de San Martiño.
«Engadimos unha serie de elementos característicos, como poden ser as palmeiras da alameda ou os arcos da Tasca Típica», puntualizó Castiñeira. Encajadas en el puzle arquitectónico están, en negro, las letras de Noia.
Lo más complicado a la hora de realizar el mural, que es obra de Doc Toy, un pintor gallego afincado desde hace años en Barcelona que ha plasmado su arte por todo el mundo, ha sido el juego de perspectivas que incorpora la obra: «Integramos as fiestras do propio edificio do Virxe do Mar nesas outras fachadas que se pintaron e en algúns lugares conseguimos dar sensación de relevo e de realidade», explicó Pablo Castiñeira.