
Su equipo, el Noia, llega en el mejor momento del curso al campo de A Alta, donde se medirá este domingo al Puebla
27 feb 2020 . Actualizado a las 05:00 h.En su primera temporada como técnico de un equipo sénior, Iván Carril (Boqueixón, 1985) ha metido al Noia en la pelea por el ascenso. Este domingo, a las 17.00 horas, visita a todo un matagigantes, un Puebla que se crece en los derbis. ¿Será este el primer partido en que salga derrotado?
-¿Cómo llegan al encuentro?
-Ambos equipos llegamos en un buen momento. Nosotros tuvimos una racha de victorias muy larga y después de la primera derrota, contra el Sofán, la reacción del equipo fue muy buena. Ganamos los dos partidos siguientes y dejamos la portería a cero. Contra dos rivales, Montañeros y Dubra, que considero difíciles. Estamos contentos, pero el Puebla viene también en un gran momento de forma. Lógicamente sabemos que no será nada fácil.
-Contra el Sofán terminó el partido bastante molesto.
-Se trataba de una salida complicada. Todos los equipos lo sabemos. En los dos partidos previos al nuestro le habían hecho siete goles al Xallas y cinco al Boiro. Pero salimos fastidiados porque, por lo menos, queríamos mantener la imbatibilidad. Sabíamos que nos tocaría perder algún día, pero estamos contentos por la reacción del equipo. Siempre es importante saberte reponer de una derrota.
-¿Qué Puebla se espera? Tampoco es un rival fácil.
-Ellos defendiendo y contragolpeando se encuentran muy cómodos, pero han crecido en el juego y en la posesión. La posición en la tabla les da confianza y tranquilidad. Además dentro de un partido pueden adoptar posturas diferentes. Tanto a la hora de ser protagonista como de contragolpear. Están compitiendo, sacando partidos y puntos.
-En los últimos años al Puebla se le da bien jugar contra Noia y Boiro, a priori superiores.
-Somos vecinos y nos conocemos todos muy bien. Nos vemos muchos fines de semana, los jugadores se conocen y los entrenadores también. Cuanta más información tienes de lo que te vas a encontrar es más fácil contrarrestarlo. No siempre funciona, pero es la explicación que yo le encuentro. Aparte de que ellos quieran demostrar que están para competir, que no se consideran menos que ningún rival.
-La principal crítica que escucho del Noia es que sin Nando no estaría tercero en la tabla.
-Tenemos la suerte de tener a un gran jugador como Nando, pero no es el único. Cada uno puede hacer el análisis que considere. También hemos tenido bajas y ausencias y nunca se pusieron excusas. Tenemos una plantilla muy buena, con gente que está participando mucho y bien y otra que, estoy convencido, si tuvieran que jugar más también respondería. Tener a alguien como Nando siempre ayuda, marca las diferencias, pero cuando no esté otros tomarán su papel. Si nos paramos a mirar, todos los equipos de arriba tienen a su jugador determinante. El Viveiro, por ejemplo, cuenta con Gerardo, pero centrarlo todo en él sería demasiado simplista.
-Esta es su primera temporada como técnico de un equipo sénior. ¿Qué tal está siendo?
-La verdad es que estoy muy contento. Más allá de los resultados, por el día a día, que me ha sorprendido para bien por lo fácil que está siendo. Estamos muy bien como grupo y la verdad es que lo disfruto porque tengo mis dudas de que en otro sitio sea así.
-¿Ahora que se encuentran terceros el objetivo es ascender?
-Sí, ahora tenemos una serie de partidos contra los equipos de arriba. Lógicamente tenemos que competir muy bien para demostrar que no somos menos que nadie. A ver cómo salimos posicionados, porque cuando finalicemos contra los gallitos nos tocará con otros que también estarán peleando y se van a dejar la vida. Contra los rivales más fuertes es más fácil que te desnuden tus carencias y que limiten sus virtudes. A ver si estamos listos o no para pelear.
-Lo que sí es cierto es que el arranque fue muy irregular.
- Empezamos con muchos empates, pero cuando los goles empezaron a entrenar, las cabezas se fueron liberando y obtener los resultados se hizo más fácil.
-¿El gran rival es el Fisterra, o ve al Boiro y al Mugardos en la lucha por el ascenso?
-Yo los veo a todos, sí o sí, peleando hasta el final. Hay otro equipo que está un poco más lejos, el Arteixo, pero con la dinámica que lleva también le tengo puesto un ojo encima.