Basta con mirar los datos de capturas para comprobar el incremento exponencial de este molusco. En Arousa se pasó de los 1,2 millones de kilos de hace una década a los cerca de dos cogidos en el 2019. Entre los lugares con mayor aumento figuran Cabo, O Grove, Rianxo y Vilanova. Cuando se les pregunta a las mariscadoras boirenses, responden: «Hai moitísima. Están as praias cheas dela».
Más representativas todavía son las cifras de Noia. La japónica era una variedad totalmente residual en las capturas de sus concesiones hasta el 2014, con menos de 30.000 kilos extraídos por campaña frente a los más de 200.000 que se sacaban de babosa. A partir de ese año, el panorama fue cambiando hasta la situación actual: 289.588 kilos de japónica vendidos entre septiembre y diciembre y 76.268 de babosa. Lo mismo sucede con la fina, de la que solo han salido 28.833.