El colectivo noiés Sacou organiza unas jornadas de exaltación de la cultura autóctona
18 abr 2002 . Actualizado a las 07:00 h.
El colectivo literario Sacou de Noia no se rinde en su empeño de difundir las mil y una maravillas que da de sí la tierra gallega. Un año más, y ya es el tercero, esta entidad, integrada mayoritariamente por jóvenes estudiantes, anuncia la celebración de unas jornadas de defensa de la cultura autóctona, que se extenderán todos los viernes desde la próxima semana hasta el 24 de mayo.
La fórmula elegida por la asociación para divulgar varios temas de interés vinculados a la literatura, la música y otras expresiones artísticas y culturales es la conferencia, con coloquio incorporado.
Los espectadores que sientan curiosidad por asistir a alguna de estas charlas, conviene que sepan que se desarrollarán en la Casa da Cultura Avilés de Taramancos, siempre en el mismo horario, que es a las ocho y media de la tarde.
Cabe destacar que en su programación tienen cabida, además, otras interesantes iniciativas, como es un recital poético con el que pretenden rendir un homenaje al vate Francisco Añón, motivo por el cual se trasladarán el próximo días 18 de mayo hasta la vecina localidad de Serra de Outes.
Pero, quizás, la cumbre sobre la que ansían, más que nada, colocar su bandera de la victoria lleva el nombre del inolvidable escritor noiés Antón Avilés de Taramancos. De ahí que, en esta edición, las jornadas diseñadas por Sacou posean un marcado carácter reivindicativo. En definitiva, aspiran a lograr que se reconozcan las aportaciones literarias hechas por el autor de obras como Cantos caucanos, por lo que instan a las instituciones académicas a que le dediquen el Día das Letras Galegas del 2003.
La inauguración del ciclo de conferencias llegará de la mano del caricaturista Siro López, que disertará sobre el humor gráfico en Galicia. Para profundizar en las raíces celtas del país galaico, recalará en Noia el historiador Francisco Calo. Por su parte, el ganador del Premio Merlín y director de la revista Fada Morgana, Xosé Antón Neira Cruz, se ocupará de descifrar las claves de la literatura infantil.
Clausurará las jornadas el musicólogo Antón Corral, con una ponencia que incidirá en los instrumentos típicos de la comunidad gallega.