El Concello de Muros urge al Arzobispado a asegurar y delimitar la iglesia de San Pedro

María Xosé Blanco Giráldez
m. x. blanco RIBEIRA / LA VOZ

MUROS

MARCOS CREO

La diócesis compostelana confirma que tiene previsto actuar en cuestión de días

16 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Sucumbió al temporal de lluvia que se registró en Barbanza el fin de semana de Navidad, lo que obligó a prohibir el paso de los viandantes por la zona afectada, pero desde entonces, nada se ha hecho en la iglesia muradana de San Pedro de Muros. Y eso que, desde que ocurrió el suceso, se incidió en la posibilidad de que otras paredes del inmueble acabaran derrumbándose también. La situación ha llevado al Ayuntamiento a enviar un requerimiento al Arzobispado de Santiago, para que actúe cuanto antes sobre el edificio, un templo casi milenario de gran valor patrimonial.

La alcaldesa de Muros, Inés Monteagudo, explicó que en el documento que se remitió a los responsables de la diócesis compostelana, con copia a la Dirección Xeral de Patrimonio, se pide la adopción de medidas urgentes para asegurar la estructura y delimitar el espacio afectado. El plazo que se concede para dichas actuaciones es de 15 días.

A mayores, el Concello muradano solicita al Arzobispado que presente un proyecto con las actuaciones a llevar a cabo para asegurar todas las paredes del conjunto de cara al futuro y otro para recuperar la edificación. Inés Monteagudo comentó que es prioritario que se actúe en el inmueble, con el fin de evitar nuevos derrumbamientos y garantizar su conservación. La parte del templo que se vino abajo pertenece a la capilla de Gracia, cuyos restos se corresponden con los de la iglesia parroquial primigenia.

 Medidas en estudio

Ante estas peticiones, desde el Arzobispado compostelano señalaron que se están estudiando las medidas a adoptar, con el fin de actuar cuando antes, pero apuntaron que es preciso «respetar los tiempos». La idea es realizar las primeras actuaciones en cuestión de días: «Lo primero es acometer las obras consideradas más urgentes, que consisten en las relacionadas con la seguridad, la salubridad y el ornato público».

Y una vez finalizada esta primera fase, será el momento de pensar en la restauración del conjunto patrimonial. Fuentes del Arzobispado aseguraron que la decisión de recuperar la parte de la iglesia de San Pedro derruida ya está tomada: «Es una elemento histórico muy importante y no se puede abandonar». Eso sí, reconocieron que no será una misión fácil y mucho menos, de rápida ejecución: «Es una joya y hay que restaurarla, pero se hará con calma, estudiando todas las opciones posibles».

San Pedro de Muros, la iglesia milenaria que sucumbió al temporal de lluvia

Marta Gómez

Una tromba de agua como se recuerdan pocas, que transformó las escalinatas de la villa en cascadas, se llevó también por delante un pedazo de la historia de Muros. La antigua iglesia de San Pedro sucumbió al temporal de lluvia que azotó la comarca durante el fin de semana y las piedras que se mantenían en pie desde hacía siglos cedieron derrumbándose como un castillo de naipes. La pérdida de cualquier bien patrimonial es siempre irreparable, pero en este caso se trata de un templo casi milenario con un valor difícil de calcular.

Seguir leyendo