Mochila con cocaína
En el arenal esperaba otro de los miembros del clan, que se acercó a la orilla cuando llegaron sus compañeros para poder alcanzar la mochila que le tiraron desde la embarcación, con intención de esconderla en un monte próximo.
Ante la sospecha de que la mochila contuviese droga, los agentes procedieron a la identificación del hombre y registraron el lugar hasta que se consiguió dar con el escondite de la bolsa y comprobar que contenía unos 18 kilos de cocaína.
Los ocupantes del barco no esperaban que al llegar al puerto de Vilagarcía les estarían esperando varios guardias civiles para su detención.
Posteriormente se realizaron registros en los domicilios y en la embarcación, localizando sofisticados medios de comunicación vía satélite que, supuestamente, utilizarían durante el viaje para contactar con los tripulantes del buque nodriza u otros miembros de la organización en tierra. Las diligencias instruidas, detenidos y efectos incautados fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Ribeira, cuyo titular acordó el ingreso en prisión.
Ante la posibilidad de que hubiesen fondeado alguna otra partida de droga antes de su llegada a la costa, los buceadores del GEAS con base en A Coruña inspeccionaron varios puntos por los que habían navegado a su regreso, pero la búsqueda fue infructuosa.
A raíz de esta investigación, la Guardia Civil considera desarticulado un grupo criminal «tremendamente activo», con contactos y reconocido prestigio entre las organizaciones dedicadas al tráfico de cocaína a gran escala, además de contar «con la capacidad e infraestructura necesarias para introducir en las costas gallegas importantes cantidades de esta sustancia».
Álvaro Sevilla
Miguel Ángel Vila, hijo del histórico narco boirense José Manuel Vila Sieira, O Presidente, así como un miembro del clan de los Fanchos, fueron detenidos a finales de noviembre por su presunta vinculación con un alijo de 17 kilos de cocaína. La Guardia Civil los acusa de un supuesto delito contra la salud pública después de haber incautado la droga en un muelle de la comarca.
La operación, que corre a cargo de la Policía Judicial de la Comandancia de A Coruña, sigue en marcha y no se descartan más detenciones. Desde el instituto armado se guarda silencio absoluto sobre esta aprehensión, cuyo valor en el mercado podría superar el medio millón de euros.
Seguir leyendo