PSOE, Boiro Novo y BNG tumbaron la propuesta del PP para invertir el remanente

BOIRO

El alcalde socialista abogó por remar en la misma dirección «e deixarse de loitas»
25 sep 2021 . Actualizado a las 09:30 h.Han pasado más de dos años desde la investidura del gobierno en minoría de Boiro y todos los grupos de la corporación municipal -empezando por el ejecutivo local- tienen claro que hay que unir esfuerzos y remar en la misma dirección «para chegar a acordos e deixarse de loitas», reconoció el alcalde, José Ramón Romero. Pero la teoría es una cosa y la práctica otra bien distinta, y esto quedó claro en el pleno extraordinario de esta mañana, en el que PSOE, BNG y Boiro Novo (8 votos) con la abstención del concejal de Ciudadanos y del de IC Boiro tumbaron la propuesta del PP (7 ediles) para gastar un remanente de algo más de 3,8 millones de euros en distintas ayudas, subvenciones y obras.
De esta forma, los populares recibían, por así decirlo, la misma medicina que ellos dieron a la propuesta de presupuestos que el equipo de gobierno boirense llevó al pleno de junio, y que solo consiguió sumar el voto a favor del BNG. En esa sesión, Juan José Dieste ya anunció que su partido realizaría un documento alternativo, y fue el que se presentó ayer, pero de una forma light, puesto que lo único que se conseguiría si salía adelante era sugerir al alcalde que incoase el expediente para gastar este dinero, puesto que es el mandatario el único que tiene potestad para iniciar la tramitación.
«Temos que recoñecer que a proposta do PP pretendía ser una ferramenta útil para poder sacar dunha situación agónica a distintos sectores do concellos, pero tal e como se presenta carece de valor vinculante e votar a favor ou en contra ten a mesma validez», apuntó el concejal de Ciudadanos, Carlos Rodríguez Muñiz.
También Dores Torrado reconoció que la moción del PP era «unha pantomima e un brindis ao sol para instar ao alcalde a que gaste eses 3,8 millóns». La edila quiso ir más allá y les dijo que si los populares consideran que tienen «unha alternativa para gobernar este Concello, hai unha ferramenta legal e totalmente lexítima que é a moción de censura», apuntó la concejala de Boiro Novo, que aludió a problemas internos en el PP para que esta opción aún no se materializara.
Desde el BNG también se criticó la propuesta de los populares, porque incluía proyectos que ya estaban contemplados en los presupuestos del ejecutivo local, y que ya estarían en marcha si no hubiesen votado en contra, un punto en el que también coincidió el primer teniente de alcalde, Luís Ruiz. «Nós propuxemos todo isto, porque sabemos cal é o noso papel, que é o de propoñer, e o seu é o de votar a favor ou en contra», insistió el socialista, que también reconoció que «temos que traballar máis en construír un consenso para sacar adiante un proxecto de futuro».
Aunque Juan José Dieste intentó en sus dos intervenciones explicar pormenorizadamente todas las partidas de su propuesta para gastar el remanente, no encontró ningún aliado para sacarla adelante. «Queren despistar con mocións de censura e con enmendas, e aquí non se vai enmendar nada. Nós o que queremos é axudar e sacar as axudas adiante», reiteró el portavoz de los PP de Boiro, que criticó la hipocresía de varios grupos políticos, «que non estades de acordo co alcalde, pero tampouco propoñedes nada».

El PP de Boiro fuerza un pleno extraordinario para buscar salida al remanente ante «la parálisis absoluta» del ejecutivo local
«Llevamos 100 días sin propuestas de gobierno, con una parálisis absoluta y total que un concello como Boiro no se puede permitir». Así de contundente definió el portavoz de los populares, Juan José Dieste, el momento que se está viviendo en el municipio, y que ha llevado a su partido a forzar un pleno extraordinario que se celebrará mañana, a las 8.30 horas, y en el que expondrá su propuesta para invertir los 3,8 millones de euros del remanente que es preciso gastar antes del 31 de diciembre.
Su moción incluye desde una partida de cerca de 250.000 euros para pagar a acreedores y proveedores, hasta otra de 720.000 para repartir las distintas subvenciones nominativas a entidades deportivas, culturales y sociales, y otra con un incremento del 2,9 % en concepto de productividad para los trabajadores municipales por su esfuerzo durante la pandemia. La propuesta del PP de Boiro también distribuye algo más de 815.000 euros entre distintas obras municipales, que van desde actuaciones en las red de abastecimiento y saneamiento de Bealo, Cabo de Cruz o Vista Alegre, hasta otras más específicas para finalizar la construcción y amueblar la nueva sede del club de remo crucense.