Barbanza: Los secretos del nuevo pazo de Goiáns
La Voz desvela los detalles de la rehabilitación de esta joya del patrimonio barbanzano con madera a prueba de nueve horas de fuego o un techo que simula una batea
La Voz de Galicia
ribeira / la voz
Cuatrocientos años es mucho tiempo en el que pueden sucederse buenas y malas épocas, como las que ha vivido el pazo de Goiáns, considerado uno de los más importantes de la comarca de Barbanza -junto con el de Xunqueiras de A Pobra-, y que durante muchos años permaneció abandonado y casi convertido en un auténtica ruina. Después de numerosos atrancos, pandemia del coronavirus incluida, a mediados de abril comenzaba una ambiciosa rehabilitación en la que se ha intentado cuidar hasta el más mínimo detalle, aplicando técnicas constructivas tradicionales para no desvirtuar la esencia de esta edificación, que aspira a recuperar su esplendor y convertirse en un lugar de reunión de los boirenses.
Gracias por leer La Voz
Suscríbete al periodismo sin límites hecho en Galicia
WEB+APP
Lee todas las noticias en la edición digital y la aplicación, accede a contenidos exclusivos y disfruta de una lectura sin publicidad intrusiva
VERSIÓN
PDF
Accede a la réplica del periódico en PDF, a todas las ventajas de la suscripción WEB+APP y a la hemeroteca de La Voz desde 1882
NO TE PIERDAS
Más contenido para suscriptores
Estos son los concellos candidatos a entrar a corto plazo en restricciones extremas
La Voz de Galicia
Ángel Paniagua
Sigue leyendo más contenido de La Voz
Feijoo avanza más restricciones en Galicia y anuncia un plan de auxilio para hostelería y autónomos
La Voz de Galicia
Domingos Sampedro