El gobierno de Boiro adjudicó el proyecto para rehabilitar el pazo y la torre de Goiáns

BOIRO

Los trabajos se desarrollarán durante 15 meses y supondrán una inversión de cerca de un millón de euros
20 may 2019 . Actualizado a las 05:00 h.A pocos días para que se acabe el mandato, el Concello de Boiro ha conseguido dar luz verde a varios proyectos que llevan años atascados y que han constituido algunas de las actuaciones estrella de los dos últimos presupuestos del ejecutivo Juan José Dieste: la rehabilitación del pazo de Goiáns y la construcción de una nueva sede para el Club de Remo Cabo da Cruz:
Las obras de reforma del conjunto arquitectónico del siglo XVI fueron adjudicadas en los últimos días a la unión temporal de empresas (UTE) Proyecon Reboben González, que fue una de las dos firmas que concurrieron al concurso convocado hace poco más de un mes por el gobierno boirense. Según explicó el mandatario, el presupuesto de partida fue de 1.006.000, pero se redujo finalmente a 990.850.
Señaló que el plazo de ejecución de las obras será de 15 meses, «y empezarán en cuanto el director de la obra lo decida, que esperemos que sea cuanto antes». Los trabajos afectarán al edificio principal y a la torre, que serán rehabilitados conservando aquellos elementos que se encuentran en mejor estado.
Más de 131.300 euros al año
Para poder costear esta actuación, el Concello de Boiro solicitó un préstamo sin intereses del Fondo de Cooperación del Instituto Galego da Vivenda e o Solo (IGVS) para la financiación de actuaciones de rehabilitación y conservación del patrimonio en municipios de menos de 50.000 habitantes. Así, durante los próximos ocho años deberá reservar una partida anual de 131.300 euros para hacer frente al crédito.
El otro proyecto que también acaba de adjudicarse es la construcción de la nueva sede para el club de remo. La unión de empresas Tarrío, S.L. y Eduardo Varela, S.L. se hizo con el proyecto, que supondrá un desembolso de 918.000 euros, y tendrá un plazo de ejecución de nueve meses. Está previsto que en los próximos días se realice el replanteo con Portos para iniciar las obras.
Por último, también en los últimos días el alcalde boirense sellaba un acuerdo con el Arzobispado, a través del cual la institución religiosa cedía 44.000 metros cuadrados de terreno para uso público. Entre ellos está el campo de fútbol de A Charca, que pasará a tener césped artificial y gradas, y la casa rectoral, que será un centro sociocultural.