La Feira do Emprego do Barbanza abrió sus puertas con un debate sobre la inteligencia artificial
BARBANZA

En la primera jornada también se habló de economía circular, abordando cuestiones como el reciclaje y la reutilización de materias primas
14 may 2025 . Actualizado a las 20:45 h.Siguiendo el guion previsto, este miércoles abrió sus puertas en Boiro la segunda edición de la Feira do Emprego do Barbanza, una iniciativa que busca facilitar la relación entre el tejido empresarial y las personas que buscan un puesto de trabajo y que también mira al futuro y a los retos que suponen cambios como el avance de las nuevas tecnologías. Así, uno de los debates que centraron la primera jornada de la feria fue el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral y como esta puede promover la creación de nuevos perfiles profesionales.
Fue la primera mesa redonda de una mañana en la que también se habló de economía circular de la mano de un coloquio moderado por la gerente de la mancomunidad Barbanza Arousa, Fátima Cachafeiro. Entre las cuestiones que se abordaron, destaca el reciclaje y reutilización de materias primas y la innovación en el desarrollo de nuevos productos y servicios vinculados a esto.
Apuesta por la formación
De todo ello se habló en la primera jornada de la Feira do Emprego do Barbanza, que inauguró el alcalde de Boiro, José Ramón Romero. En su intervención, el regidor puso en valor sobre todo la importancia de la formación: «Fixemos unha forte aposta polo emprego e pola formación para o emprego, dándolle vida a este centro no que hoxe se forman entre 300 e 400 persoas cada ano en habilidades orientadas ás demandas dos sectores produtivos da comarca».
Añadió que los frutos de esa apuesta se están recogiendo ahora, y dio un dato como muestra de ello: «Segundo os últimos datos publicados polo INE, Boiro é o terceiro concello de España que máis medrou en emprego no 2024». En este sentido, Romero abogó por continuar dando pasos «para seguir liderando o emprego, e iso ímolo conseguir coa ampliación do polígono industrial e ofrecendo formación acorde ás saídas profesionais e perfís que demandan as empresas».
Precisamente, las compañías tendrán un peso importante en la segunda jornada de la feria, en la que informarán sobre puestos vacantes y perfiles profesionales más demandados y recogerán currículos de los demandantes de empleo que se acerquen. Asimismo, los asistentes podrán participar en talleres orientados a la búsqueda de trabajo.