Sentido homenaje a la Virgen del Loreto y a los guardianes del cielo en el EVA-10
BARBANZA
El general jefe del Sistema de Vigilancia y Control Aéreo apeló a la unidad
12 dic 2024 . Actualizado a las 20:49 h.«Esta festividad es muy significativa y entrañable para todos los que formamos parte del Ejército del Aire y del Espacio», señaló el general jefe del Sistema de Vigilancia y Control Aéreo, Eliseo Pérez, durante la celebración en las instalaciones del EVA-10 de los actos en honor de su patrona, la Virgen del Loreto.
En esta festividad siempre es una incógnita qué deparará el día, climatológicamente hablando. Si en el 2023, la cita fue pasada por agua, en esta ocasión salió el sol y los asistentes se encontraron con una sensación de mucho frío por el impulso del viento del nordeste. Eso no impidió que al monte Iroite se acercase mucha gente, tanta que la capilla se quedó pequeña para acoger a todos los que asistieron a la misa oficiada por el párroco castrense Marcelino Barros, que estuvo acompañado por sacerdotes de parroquias de la zona. Barros tuvo palabras de recuerdo para todas las personas que pasaron por el EVA-10. Entre ellos, Ramón Río, que pese a no estar presente, dejó constancia de su adhesión ya que su familia, como es habitual, envió un ramo de flores que se postró a los pies de la imagen de la Virgen del Loreto.
A acto militar acudieron, además del general jefe, el coronel comandante militar de A Coruña, Emilio Juan Páez Álvarez; la subdelegada del Gobierno en la provincia, María Rivas; el comandante jefe del EVA-10, Javier Marcos Barros, el senador Manuel Rivas y representantes de los ejecutivos locales de la comarca, como el alcalde de Porto do Son, Luis Oujo; de las fuerzas de seguridad y del tejido empresarial barbanzano.
Fue una jornada solemne y muy emotiva, en la que se interpretó con mucho sentimiento el himno de la aviación. En un año en el que se cumple el cuarenta aniversario de la instalación del radar de este acuartelamiento aéreo de Barbanza, uno de los momentos álgidos llegó con el homenaje y recuerdo a los caídos. Tres miembros del escuadrón, dos portando la corona de flores y otro el banderín, marcaron el paso hasta que se llegó al monumento que recuerda a los fallecidos. Ante él se detuvieron para que el general Eliseo Pérez y el senador Manuel Ruiz cogieran la corona y la depositasen.
«Este día no solo es una ocasión para honrar a nuestra patrona, sino también para rendir homenaje a todos aquellos que, con dedicación y valentía, han servido y continúan sirviendo en nuestras filas», destacó Pérez en su intervención.
Asimismo, hizo un llamamiento al espíritu de unidad y puso en valor «la lealtad, el honor y la camaradería. Estos son los pilares que fortalecen nuestra organización y nos permiten enfrentar los desafíos que se nos presentan». Por su parte, la subdelegada del Gobierno en A Coruña aprovechó su visita a las instalaciones del monte Iroite para recalcar su «importancia estratéxica tanto para a defensa nacional como para o control do tráfico aéreo militar e civil».
Condecoraciones
Durante el acto tuvo lugar la imposición de condecoraciones y la entrega de certificados de capacitación. A todos ellos felicitó Eliseo Pérez, ensalzando que «estas recompensas son una muestra de reconocimiento y de agradecimiento por vuestro trabajo». Recibieron la Cruz del Mérito Aeronáutico el sargento primero Adrián Fuertes, el cabo Samuel Quintana, y los soldados Juan Luis Tomé y Senén Villaverde. El subteniente José María Fernández recibió una mención honorífica.
Además, la cruz de oro a la constancia en el servicio fue impuesta al cabo primero Manuel Enrique Martínez y al cabo Francisco Javier Eiró; la cruz de plata al cabo Emilio Seco y la de bronce, al soldado Eduardo Diego Goti San Martín.