A Tomada emprende un proyecto de transformación para convertirse en ejemplo de sostenibilidad

BARBANZA

La conselleira de Medio Ambiente visitó el polígono acompañada por la nueva presidenta de la entidad de conservación del recinto
18 sep 2024 . Actualizado a las 21:14 h.Desde el 2012, a través del Instituto de Estudos do Territorio, la Xunta ha venido desarrollando de forma continuada una serie de guías técnicas de buenas prácticas para, entre otros objetivos, avanzar hacia la integración paisajística de los polígonos industriales. En A Pobra han tomado buena nota de estas recomendaciones y la entidad urbanística de conservación del parque empresarial de A Tomada se ha embarcado en un proyecto de transformación para convertir el recinto de naves en un ejemplo y en referente en sostenibilidad y armonía con el entorno.
Así se puso de manifiesto en la visita que realizó al polígono de A Tomada la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez. La representante del Gobierno autonómico fue recibida por miembros del ejecutivo local, con el alcalde a la cabeza, y por Isabel Cañas, directora de relaciones externas de Congalsa y que ejerció de anfitriona como nueva presidenta de la entidad de conservación del parque empresarial.
Punto de partida
La visita de Vázquez al recinto pobrense no fue casual, sino fruto del interés mostrado por los empresarios de A Tomada por adaptar el recinto a las recomendaciones de integración paisajística que promueve la Xunta de Galicia. En este sentido, aplaudió el compromiso de la entidad de propietarios «co fermosismo» y su decisión de «aplicar esta guía como punto de partida e referente para levar a cabo melloras nesta área industrial, de cara a compaxinar as infraestruturas necesarias para o desenvolvemento da actividade económica coa creación de espazos afables e integrados na paisaxe».
En este sentido, destacó la importancia de abordar en este tipo de espacios industriales aspectos como la mejora de la calidad del aire y la reducción de la demanda energética, en aras de recintos de naves más sostenibles. Que este tipo de aspectos se incluyan en proyectos como el de los empresarios pobrenses «suporá un sinal de calidade e identidade para o propio parque», enfatizó Ángeles Vázquez.
Isabel Cañas recibió a la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático en las instalaciones de Congalsa, donde mantuvieron un encuentro en el que la presidenta de la entidad de conservación de A Tomada reiteró que «la integración paisajística nos parece fundamental y, por ello, queremos introducir en el polígono buenas prácticas, que no solo respeten el entorno, sino que también contribuyan a mejorar el paisaje en el que operamos».
Fundación RIA
Además de a la Xunta, Cañas agradeció la implicación de la Fundación RIA, y de su director, Manuel Rodríguez, en el proyecto de mejora urbanística del polígono industrial. En relación con esto, señaló que ya recibieron a un grupo de alumnos de arquitectura «para darles a conocer los retos del parque y de nuestras empresas».
Isabel Cañas incidió en que uno de los objetivos del nuevo equipo directivo de la entidad de conservación es mejorar el entorno y generar espacios más sostenibles: «Creemos que el equilibrio entre desarrollo industrial y respeto al medio ambiente es clave para el futuro, y estamos orgullosos de liderar iniciativas en esta dirección». El objetivo de todo ello, añadió, es que el recinto de naves de A Tomada se convierta «en un área empresarial referente y ejemplo de sostenibilidad y armonía con el entorno».