El ribeirense Gualberto Buela-Casal revalida su posición en el ránking de Stanford como uno de los científicos más influyentes del mundo

Ana Gerpe Varela
A. Gerpe RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

Gualberto Buela-Casal, en una imagen de archivo en Ribeira
Gualberto Buela-Casal, en una imagen de archivo en Ribeira CARMELA QUEIJEIRO

También figura, como experto en Psicología Clínica, en un nuevo listado, el Resaerch

06 oct 2023 . Actualizado a las 05:05 h.

Fundador de la Unidad de Psicología Jurídica y Forense de la Universidad de Granada y con una amplia trayectoria de más de 35 años en el ámbito de la investigación, el ribeirense Gualberto Buela-Casal ha revalidado su posición como uno de los científicos más influyentes del mundo. Así lo indica el hecho de que su nombre figura en el nuevo ránking de Stanford.

La universidad californiana publicó por primera vez este listado, considerado el más prestigioso a nivel internacional, en el 2021. En esta oportunidad ya se incluía el nombre de Gualberto Buela-Casal que, en esta segunda oportunidad, vuelve a constar entre el 2 % de los científicos más productivos.

Desde luego, la trayectoria de este experto en Psicología Científica cuenta con hitos sobresalientes. Gualberto Buela-Casal lideró el grupo de investigación que, el pasado año, dio con la cura para la apnea del sueño.

Otro reconocimiento

El trabajo de Buela-Casal no pasa desapercibido y, además de figurar en el ránking de Stanford también lo está en el de Resaerch, de reciente publicación y que tiene en cuenta parámetros similares al californiano.

En el listado de Resaerch aparece en como el número 14 de España entre los 2.054 científicos de todo el mundo en la disciplina de Psicología Científica.

El ribeirense reconoció su sorpresa cuando recibió la comunicación de que también constaba en el ránking de Resaerch. Reconoce la dificultad de mantenerse en estos listados porque ello implica que mantiene un elevado nivel de publicaciones y que, además, recibe muchas citas por parte de otros investigadores.

En la actualidad, Buela-Casal es presidente de una sociedad científica que promueve un congreso internacional de psicología clínica con participantes de cinco continentes. El investigador es el presidente del comité y destaca que se trata de un evento científico con cinco lenguas oficiales: inglés, castellano, francés, ruso y portugués que cuenta con un gran prestigio.