Un nexo madre e hija sellado con resina

Laura Ríos
Laura Ríos RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

CARMELA QUEIJEIRO

Diana Novoa lleva años dando vida a diferentes creaciones con la ayuda de su familia

27 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

No hay mayor acto de afecto que llevar a un hijo en las entrañas, que cederle una parte del cuerpo en la que desarrollarse para llenarlo de cariño nada más vea por primera vez la luz del sol. Aunque el cordón umbilical se corta nada más nacer el bebé, la unión entre una madre y su retoño es un lazo irrompible que ni el tiempo ni la distancia pueden mermar nunca del todo.

Imbuida por el amor a su pequeña Aitana, la noiesa Diana Novoa empezó a hacer en el 2019 pequeñas marionetas y peluches para llenar de detalles la habitación de la entonces preadolescente, que actualmente tiene 16 años.

La cosa empezó como un pasatiempo en el que invertir las horas muertas, sobre todo en las largas temporadas en las que no tenía empleo entre los meses de septiembre y diciembre: «Agora, grazas a Deus, xa traballo todo o ano, pero tamén teño menos momentos nos que dedicarme ao que me gusta».

Su perfil de Facebook está lleno de todo tipo de creaciones, algunas de las que más llaman la atención son unas colas de sirena ornamentadas con elementos naturales y motivos que aluden al mar. Aunque no están a la venta, a la barbanzana le gusta colgar fotos en sus redes sociales para que la gente pueda verlas e incluso inspirarse a la hora de hacer sus propias manualidades: «Eu tamén aprendo vendo como o fan outras persoas en vídeos de Youtube».

Para crear cada una de sus piezas, la artista utiliza resina sintética y una serie de moldes con los que va dando forma a las ideas más creativas, entre las que destacan letras y figuras infantiles con las que hace llaveros. Al que más cariño le tiene es a uno en forma de eme que utilizó para dar una segunda vida a un par de mejillones pequeños que le habían venido en una malla que compró en el mercado de abastos: «Eran tan minúsculos que me pareceu que lle daban un toque orixinal».

Motivos navideños

Las diferentes épocas del año también son una importante fuente de ideas para la artesana, que va modificando las temáticas de sus manualidades en función de las estaciones. Por eso cuando llega la Navidad, las casas de sus amigos y familiares se llenan de hermosos adornos hechos paso a paso por ella.

La descripción más sencilla de estas muestras de arte sería decir que se trata de estructuras construidas sobre una base de madera cargada de detalles como césped artificial o nieve. Encima suelen llevar una figura con un motivo navideño y un arco superior recubierto de bolas de colores de diferentes tonos.

Algunos se corresponden con el tradicional patrón verde y rojo propio de esta época de reuniones familiares, por el contrario, otros tienen un estilo un poco diferente, como por ejemplo aquellos en los que las gamas de dorados y plateados se llevan el protagonismo. Para acabar las figuras un poco más rápido, la hija y el marido de la noiesa le echan una mano, él sobre todo para doblar las varas de madera de la parte de arriba: «Eu soa non sería capaz, penso, ao final é un entretemento que nos une como familia».

Su parte favorita del proceso no es esa en la que todo el mundo le dice lo bonita que ha quedado alguna de sus creaciones o lo originales que son, sino el tiempo que comparte con su querida Aitana, que incluso le hace algunas peticiones para los cumpleaños de sus amigas: «Todo o que fago primeiro é para a miña filla, despois para quen ela queira».

La barbanzana huye de lo premeditado y confiesa que lo que más le gusta de lo que hace es poder dejar volar la imaginación y acabar creando cosas que ni ella misma esperaba: «Deixo que a idea vaia evolucionando pouco a pouco, sobre a marcha».