El Consello de Pesca de Ribeira aboga por un acuerdo con Mar para poner vigilancia en el puerto
BARBANZA

En el encuentro se planteó la posibilidad de instalar cámaras y cerrar el acceso
28 jul 2023 . Actualizado a las 20:18 h.La sucesión de robos en el puerto de Ribeira tiene en jaque al sector pesquero y preocupa al ejecutivo. Tras el encuentro que hace unos días mantuvieron los patrones mayores con el alcalde, ayer se celebró la primera reunión del Consello Sectorial de Pesca presidida por Luís Pérez Barral. En ella se puso de manifiesto la necesidad de alcanzar un acuerdo con la Consellería do Mar, de la que depende Portos de Galicia, para que en el recinto haya vigilancia presencial.
El concejal responsable de Mar, Fernando Abraldes, recalcó que desde el Concello se encomendará a la Policía Local reforzar las rondas. Sin embargo, el edil del PBBI incidió en las mermas de plantillas de este cuerpo y de la Policía Nacional.
Desde el sector del mar tienen claro que es precisa vigilancia presencial y que Portos debe implicarse en ello. Así lo manifestaron al término de la reunión los patrones mayores de Ribeira, José Pérez, y Aguiño, José Santamaría. Todos pusieron de manifiesto que las medidas deben ser aplicables a cualquiera de los puertos del municipio.
El mantenimiento
El presidente del sector del cerco, Francisco Ayaso, expresó su disconformidad por lo que calificó de escasa inversión de Portos en Ribeira: «Non pedimos nada do outro mundo, só o mantemento dos servizos».
Asimismo, en el encuentro se habló sobre la idoneidad de colocar cámaras en los pantalanes y la necesidad de cerrar el acceso. José Pérez expresó su convencimiento de que «Portos e Concello deben subscribir algún acordo para as vixilancias, porque do contrario non imos ser capaces de erradicar o problema e isto é moi serio porque estamos a falar de cartos e prexuízos».
En representación de Portos estuvo el delegado comarcal, Fernando Estévez, también acudió la jefa de distrito, Leire Blanco, así como la representante de la Cooperativa del Mar, María José Casais, y el presidente de la patronal, Francisco Martínez.