Un nuevo proyecto de Amicos apuesta por el empleo de personas con discapacidad a través del turismo marítimo

Celia Riande García
C.Riande RIBEIRA

BARBANZA

De izquierda a derecha, Xoán España, Covadonga Toca y Javier Touza
De izquierda a derecha, Xoán España, Covadonga Toca y Javier Touza Cedida

La iniciativa, en la que colabora Fundamar, cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia

14 abr 2023 . Actualizado a las 17:26 h.

La asociación Amicos y Fundamar ponen en marcha del programa Mar de Amicos, una iniciativa desarrollada conjuntamente para fomentar el turismo accesible y fomentar el empleo de personas con discapacidad. Así lo anunciaron durante un acto en la lonja de Ribeira que contó con la participación del alcalde, Manuel Ruiz, la secretaria general de Apoio ao Emprego, Covadonga Toca, el director general de Amicos, Xoan España, y el presidente y la gerente de Fundamar, Javier Touza y María Caldeiro.

Mar de Amicos, que cuenta con el apoyo de la red gallega Eusumo de la Xunta de Galicia, es una iniciativa abierta y colaborativa en la que todos los actores, informan desde la asociación, están vinculados «de maneira directa e indirecta» al patrimonio marítimo pesquero en el contorno de la comarca barbanzana.

En este sentido, Covadonga Toca subrayó la doble vertiente de esta iniciativa ya que, por un lado, se desarrolla un programa de turismo accesible e inclusivo en el ámbito del patrimonio marítimo pesquero y, por otro, favorece el empleo de personas con discapacidad: «É unha mostra máis da aporta que a Xunta de Galicia realiza a través da Rede Eusumo para alumar entidades novas neste sector e titorizar proxectos enmarcados nesta fórmula solidaria de negocio, comprometida coa súa contorna».

Por su parte, el alcalde ribeirense quiso destacar que Mar de Amicos ensalza los valores que se pretenden resaltar desde el Concello y la mancomunidad Barbanza Arousa: «Sen dúbida isto vai ser unha axuda inestimable que vai contribuír a que por fin poidamos ter ese gran reclamo turístico que é o noso mar, e todo o que significa en cuestión co turismo accesible».

En la jornada también tuvo lugar una mesa de valorización turística del patrimonio marítimo terrestre, en la que participaron la doctora y profesora en la facultad de turismo Iria Caamaño, el maestro en comunicación José A. Mascote, la experta en turismo accesible Ana Isabel Gómez y la gerente de la mancomunidad Barbanza Arousa Fátima Cachafeiro.