
La procesión del Paso contará con la participación de 80 personas entre cofrades y costaleros
24 mar 2023 . Actualizado a las 18:23 h.La casa del Concello de Ribeira acogió este viernes por la mañana el acto de presentación de la programación de Semana Santa, que este año trae como novedad poner el foco en los más jóvenes así como la encomienda a una sola persona de las celebraciones de Santa Uxía, Olveira, Corrubedo y Artes.
El acto empezó con la intervención del párroco Alfonso Mera, que anunció citas tradicionales de estas fechas como el domingo de Ramos, la Santa Cena del Jueves Santo a las 23 horas o un Vía Crucis que se realizará el Viernes Santo a las 10.30 horas.
Por su parte, Carmen Pena, presidenta de la asociación Alfaia, informó de que serán más de 80, entre cofrades y costaleros, los participantes de la procesión del Paso. Puri Cores, dirigente de la agrupación Amas de Casa, expresó su disposición de darle más visibilidad a la celebración.
Atraer jóvenes
La programación cuenta con momentos pensados específicamente para los más jóvenes, como la Hora Santa Joven a las 23 horas del Jueves Santo. Los actos destinados a la juventud incluirán un Vía Crucis que tendrá lugar el Viernes Santo a las 10.30 horas. Los participantes saldrán desde el faro de Corrubedo, pasarán por la iglesia Antigua de Olveira y culminarán su recorrido en la parroquia de San Xián de Artes. La noche del sábado será otra de las citas indispensables de estos días, con la celebración de la vigilia pascual en Ribeira.
La encargada de clausurar el acto de presentación fue la concelleira de Cultura y Teniente Alcalde María Sampedro, que destacó la dimensión de encuentro social de la Semana Santa con independencia de su carácter religioso.
También mencionó la imagen del cartel de la programación, en la que aparecen las manos de Leliña acariciendo una figura de Jesús y añadió que «a botaremos de menos».
A parte de los días grandes de la Semana Santa, tanto las parroquias de Corrubedo, Olveira y Artes como la de Santa Uxía dedicarán los tres días siguientes al domingo de Ramos a visitar personas mayores o en mal estado de salud, que además podrán recibir el sacramento de la Confesión y la Comunión.