Qué hacer el fin de semana en Barbanza: la música toma los bares de A Pobra y el teatro es protagonista

Francisco Brea
Fran Brea RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

Más de veinte grupos se repartirán por una treintena de establecimientos hosteleros.
Más de veinte grupos se repartirán por una treintena de establecimientos hosteleros. CARMELA QUEIJEIRO

Representaciones, inauguraciones, presentaciones y una divertida jornada completan la oferta lúdica y cultural en la comarca

17 mar 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El fin de semana trae en Barbanza una variada oferta cultural y de ocio para disfrutar a cubierto, una buena opción teniendo en cuenta que el pronóstico apunta que la lluvia estará presente durante los próximos días. Pero seguro que no aguará la fiesta en A Pobra, donde este sábado, a partir de las 20.00 horas, se volverá a celebrar, después del parón motivado por la pandemia, el Pasabares do Carme do Castelo.

La música tradicional será la gran protagonista de una jornada en la que está prevista la participación de más de veinte grupos, con mucho peso de conjuntos locales, que se repartirán por una treintena de establecimientos hosteleros. La cita tiene todos los ingredientes para ser un éxito, por lo que la edila de Cultura, Patricia Lojo, anima a vecinos y visitantes a participar en una fiesta que sirve como antesala del Carme do Castelo, y que estará «chea de música, de bo ambiente e de diversión».

Teatro

No faltará teatro y este viernes ya tendrá lugar la primera función. En el auditorio de Ribeira, a las 21.15 horas, la humorista Isabel Risco se subirá al escenario para entretener al público con su obra Nabiza Girl, en la que interpreta a una peculiar y divertida superheroína del rural gallego.

Este sábado, a las 20.30 horas, la compañía Chévere representará N.E.V.E.R.M.O.R.E., una obra sobre la catástrofe provocada por el Prestige. La entrada será gratuita hasta completar el aforo de la sala Arcos Moldes del auditorio de Rianxo. Los interesados pueden retirar las invitaciones —un máximo de dos por persona— hasta una hora antes del inicio del espectáculo.

También en Muros se podrá disfrutar de una buena función; la que el sábado, a las 21.00 horas en el auditorio del centro cultural, escenificará la compañía A Panadaría. As que limpan no solo habla de las trabajadoras de la limpieza, habla de mujeres «e do chan mollado sobre o que camiñamos cada día». Esta cita está incluida en la Rede Galega de Teatros e Auditorios de Agadic y las entradas, con un precio de 3,5 euros, se pueden reservar en las oficinas del centro cultural, llamando al 981 762 294 o a través del correo electrónico cultura@muros.es.

Arte y literatura

La sala de exposiciones de la casa de la cultura de Porto do Son acoge este viernes, a las 13.00 horas, la inauguración de la muestra Mergulla na historia do mar, del proyecto Rimartes. La exposición es fruto de un exhaustivo recorrido por el litoral noroeste de Galicia para mostrar la riqueza del patrimonio subacuático. La exposición, que se podrá visitar hasta el día 31, reúne las fotografías ganadoras del primer Certamen Rimartes de Fotosub en Pecios.

El auditorio de Rianxo acogerá este viernes, a partir de las ocho y media, la presentación del libro Xogos tradicionais galegos para tempos de recollida, elaborado durante el confinamiento. En el acto intervendrán Ricardo Pérez y Verdes, del Museo Etnolúdico de Galicia; Xosé Manuel Barreiro, de Brinquedia; Manuela Vázquez, investigadora, y Adolfo Muíños, alcalde rianxeiro.

El sábado, en la galería La Doce de Boiro se inaugurará la exposición Íntima, de Inés Sivalde. La artista representa una misma idea expresada en dos series: Influencers de taberna y Querido diario. Los obras podrán verse los lunes de 16.30 a 21.30, de martes a jueves de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 y los sábados, entre las 10.00 y las 14.00.

Juegos populares

En la plaza de O Tapal de Noia —si llueve, en la casa de los jubilados— se llevará a cabo este sábado, de 11.00 a 13.30 horas, una actividad dirigida a niños de entre 3 y 16 años, a la que aún es posible inscribirse y en la que podrán disfrutar de juegos tradicionales.