Barbanza se vuelca en las actividades por el Día Mundial contra el Cáncer

Marta Gómez Regenjo
M. Gómez RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

Se celebraron actividades en Ribeira, Boiro, A Pobra y Porto do Son

04 feb 2023 . Actualizado a las 16:59 h.

Según las previsiones del Observatorio del Cáncer, una de cada tres mujeres y uno de cada dos hombres sufrirán la enfermedad a lo largo de su vida, de ahí que este sábado, en el día mundial contra esta dolencia, el acento se pusiera en la concienciación de la ciudadanía, en la prevención y en la detección precoz; sin olvidar, por supuesto, la investigación, imprescindible para encontrar nuevos tratamientos. Con ese objetivo, se organizaron actividades en diversas localidades de la comarca, con las que se volcaron los barbanzanos, demostrando, una vez más, su solidaridad.

Durante toda la mañana de este sábado, una veintena de voluntarias de la Asociación Española contra el Cáncer de Ribeira se distribuyeron en las cuatro mesas informativas que se instalaron en las calles de la ciudad con el objetivo de recaudar fondos para una causa que es de todos. Pese a las gélidas temperaturas, el sol acompañó y eso favoreció que se acercasen a las mesas un buen número de personas: «En otras ocasiones vendemos material, pero esta vez solo damos información y tenemos la cuestación y va muy bien, como siempre», contaban las voluntarias situadas en la rúa Galicia. En la plaza del Concello, la sensación era la misma: «Vamos muy bien, la solidaridad de la gente es fabulosa». 

Un gran lazo

Por su parte, en Boiro, además de mesas informativas, también se contó con la participación de voluntarios para formar un enorme lazo humano de color verde, como símbolo de visibilización y apoyo a los miles de pacientes que sufren cáncer. Bajo unos paraguas del color de la esperanza, cerca de medio centenar de personas dibujaron un gran lazo sobre el pavimento de la calle peatonal boirense.

MARTA GÓMEZ

La iniciativa, que a la misma hora también se llevó a cabo en la explanada portuaria de Porto do Son, partió de la campaña Todos contra el cáncer, impulsada por la junta provincial de la asociación. A ella se sumó también, sin lazo, pero sí con mesas informativas, la agrupación de A Pobra, que también salió a la calle para recaudar fondos para la lucha contra la enfermedad y aportar su grano de arena en el objetivo de crear un movimiento social para involucrar a personas, empresas e instituciones en la batalla contra el cáncer.

En este sentido, el presidente de la junta provincial de la Asociación Española contra el Cáncer en A Coruña, Manuel Aguilar, mostró su satisfacción por la gran afluencia de público en las distintas convocatorias organizadas a lo largo y ancho del territorio y valoró la importancia de la unión social en este ámbito: «Es un día importante en el que personas, familias, asociaciones, empresas, instituciones y representantes sociales salimos a la calle por los miles de pacientes y sus familias. Necesitamos trabajar unidos para conseguir aumentar la detección precoz del cáncer, incrementar la calidad de vida los enfermos e impulsar la investigación oncológica, que será la cura del cáncer».

Aunque el grueso de las actividades por el Día Mundial contra el Cáncer se desarrollaron ya, la agrupación de Ribeira tiene todavía pendiente una cita este domingo. La parroquia de Palmeira ha organizado una misa solemne en recuerdo de las personas afectadas y fallecidas a causa del cáncer. Será a las 12.30 horas y la iniciativa cuenta con la colaboración del coro parroquial y del grupo de gaitas O Rueiro de Palmeira.