La laguna de San Pedro de Muro será incluida en el nuevo inventario de zonas húmedas de Galicia

m. x. b. RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

cedida

Formarán parte de la relación 400 espacios naturales de la comunidad

28 ene 2023 . Actualizado a las 19:10 h.

Proteger y destacar el importante papel que juegan las zonas húmedas desde el punto de vista de la biodiversidad es el objetivo del nuevo inventario en el que está trabajando la Xunta de Galicia. La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, anunció durante una visita que realizó a Porto do Son la inclusión de 400 espacios naturales en dicho informe, entre los que se encuentra la laguna de San Pedro de Muro.

La titular autonómica, que visitó esta zona en compañía del delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, y del regidor local, Luis Oujo, recordó que los humedales son espacios naturales escasos y delicados, que proporcionan un gran número de recursos y que constituyen por lo tanto un valioso patrimonio natural y cultural.

Ángeles Vázquez apuntó que las 400 zonas a inventariar en el conjunto de Galicia suman más de 43.000 hectáreas de superficie e hizo hincapié en el peso que tienen en la provincia de A Coruña, donde se localizan 216 de estos parajes a proteger. En el caso de la laguna de San Pedro de Muro, cuya superficie está por encima de las 17 hectáreas, comentó que forma parte de la zona de especial conservación del complejo húmedo de Corrubedo, un espacio protegido en la Rede Natura 2000.

La visita de la conselleira a Porto do Son se produjo en el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Humedales, el próximo día 2, que se celebra bajo el lema É hora de restaurar os humidais. En este sentido, Vázquez destacó las medidas impulsadas por la Xunta con el fin de promover la conservación y puesta en valor de estos parajes naturales en una comunidad que cuenta con una notable variedad de humedales que, en su conjunto, albergan una importante riqueza de hábitats, flora y fauna, entre los que se incluyen espacio amenazados y hábitats prioritarios.

La conselleira recordó que Galicia es la tercera comunidad española con más humedales incluidos en la lista Ramsar, un reconocimiento de carácter internacional que se otorga a los parajes más representativos de todo el mundo. En dicha relación, la comunidad cuenta con seis zonas, entre las que figuran el conjunto formado por las playas, la laguna y la duna de Corrubedo, así como el parque de las Illas Atlánticas.