
El Gobierno autonómico dará luz verde al convenio con el Concello este miércoles
13 ene 2023 . Actualizado a las 20:22 h.A largo plazo se plantea incluso la posibilidad de construir una segunda planta, pero a corto plazo, una parte importante de los problemas de saneamiento y depuración de las aguas residuales de Noia se solucionarán a partir del próximo año con las mejoras que Aguas de Galicia va a realizar en la actual depuradora. El Consello da Xunta, que esta semana se adelanta al miércoles por el festivo, autorizará una inversión de tres millones de euros para resolver las deficiencias de la planta noiesa.
Augas de Galicia financiará íntegramente una actuación que tiene como objetivo resolver los problemas de funcionamiento y de capacidad de la EDAR para, de este modo, mejorar el saneamiento de la ría de Noia. La actuación se desarrollará mediante un convenio de colaboración con el Concello de Noia, titular de la instalación y que será el encargado, una vez finalicen las obras, de poner en servicio las mejoras realizadas y de la explotación, mantenimiento y conservación de la planta. Por su parte, el ente autonómico se encargará de la contratación y ejecución de los trabajos, así como de su dirección y gestión.
Este mismo año
Una vez que el Consello da Xunta ratifique la inversión de 2.925.000 euros, se pondrá en marcha la maquinaria administrativa con el objetivo de licitar la actuación este mismo año, de manera que los trabajos puedan comenzar en el 2023. El plazo de ejecución de las obras que se plantean es de 13 meses, de los que diez se corresponden con el desarrollo de la actuación en sí misma y los otros tres se dedicarán a la puesta en marcha de las instalaciones.
En cuanto a las acciones concretas que se llevarán a cabo en la estación depuradora de aguas residuales noiesa, conducirán a la reforma, transformación y modernización de la planta para corregir las deficiencias actuales y eliminar los vertidos contaminantes a la ría. Para ello, se instalará una nueva rejilla de gruesos automática, previa al bombeo de cabecera, y se prevé asimismo la colocación de polipasto eléctrico sobre el pozo de bombas de cabecera, la retirada de los tamices y la construcción de un desarenador longitudinal aireado para la eliminación de grasas y arena.
Además se instalará un puente desarenador y desengrasador, y para la optimización del rendimiento biológico de la planta se transformará el actual reactor, que pasará de lecho fijo a móvil. También se dotará a la planta de un nuevo equipo de producción de microburbuja, y se instalarán nuevos equipos de dosificación de reactivos. Por último, se pondrán en servicio el sistema de desinfección ultravioleta y se implantará el nuevo programa Scada, de supervisión y control de las instalaciones.
En el edificio
Los trabajos a realizar también afectarán al propio edificio de la planta, que presenta deficiencias en su estructura, y se procederá a la renovación de la mitad de la cubierta, así como de las bajantes de recogida de agua. También se incluirá la instalación de un sistema de ventilación para la renovación del aire en el inmueble.
Esta nueva inversión de la Consellería de Infraestruturas se suma a los 4,7 millones de euros que la Administración autonómica ha invertido en los últimos años en mejorar las infraestructuras hidráulicas del municipio, como la ejecución de la red de colectores generales y otras mejoras realizadas en la EDAR.
En cuanto a la financiación de esta nueva actuación, los presupuestos de la Xunta para el 2023 incluyen ya una partida de 1,95 millones para la ejecución de grueso de los trabajos, mientras que se prevén para el 2024 otros 0,97 millones para completar la intervención.