Más de 160 personas tomaron la salida en la andaina solidaria organizada por Congalsa

BARBANZA
























La iniciativa se desarrolló en un formato híbrido, presencial y virtual
12 sep 2022 . Actualizado a las 07:46 h.La pandemia paralizó muchas cochas, pero no pudo con la solidaridad de los barbanzanos y muestra de ello fue que, pese a las restricciones y el confinamiento, Congalsa siguió celebrando su andaina solidaria. Lo hizo, eso sí, de manera virtual, y eso ha servido para que este año que al fin se pudo recuperar el formato presencial la compañía radicada en A Pobra idease una nueva modalidad híbrida. De este modo, este domingo por la mañana, más de 160 personas tomaron la salida de la séptima edición de la cita solidaria para completar en dos horas y media un recorrido de nueve kilómetros.
El punto de salida y el final de la ruta se situó en la iglesia de Santo Isidoro de Posmarcos, y hasta allí acudieron el director general de la compañía, Luis Miguel Simarro, y el director comercial y de márketing, Julio Simarro, así como el alcalde de A Pobra, Xosé Lois Piñeiro. Los más de 160 participantes de hoy se suman a las 400 personas que se han inscrito para en la versión on line de la séptima Andaina Solidaria Congalsa.
Además, a lo largo de la semana, y en el marco de esta iniciativa, los trabajadores de Sulpasteis —la planta lusa perteneciente a la corporación— también han realizado recorridos a pie, así como integrantes de entidades como Ambar, Amicos, Cáritas de Ribeira o el Club de Remo Puebla, con las que la empresa mantiene una estrecha colaboración.
Congalsa convertirá en euros todos los kilómetros realizados y los donará, junto con todas las aportaciones económicas y de alimentos realizadas por los participantes, a las familias sin recursos de Barbanza.