Lúa Arufe: La sonense que aúna velocidad y una gran habilidad con el balón en los pies

Francisco Brea
Fran Brea RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

Arufe compagina fútbol y atletismo, aunque su preferencia es el balompié.
Arufe compagina fútbol y atletismo, aunque su preferencia es el balompié. MARCOS CREO

La deportista barbanzana fue clave para que Galicia quedara subcampeona nacional sub-15

27 jun 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Lúa Arufe (Porto do Son, 2008) es una deportista nata. A pesar de su corta edad, ya puede presumir de títulos y victorias tanto en fútbol como en atletismo. Con el balompié su idilio empezó pronto: «Con 4 ou 5 anos, empezou porque seu irmán xogaba e viña con nós a ver os partidos e xa lle gustaba dar patadas ao balón», asegura su padre, Juan Arufe. Los inicios de la sonense fueron en el club de su municipio, en la categoría de prebenjamines. Después se fue a Noia y «durante catro anos a levou un adestrador co que aprendeu moito», comenta Juan.

El padre de Lúa también es deportista y sobre todo practica atletismo: «Cando eu ía ás carreiras a apuntaba e comezou a correr, e despuntaba nas súas categorías. Así meteuse no atletismo, e cando eu ía adestrar a Noia tamén viña e entrou no club, onde a colleu Luís Sanmartín e viu que tiña algo». No se equivocó, porque Lúa tiene medallas en pista y en cros.

«Ata agora puiden compaxinar ben os dous deportes, pero hai que elixir», comenta la adolescente sonense, y lo tiene claro: «O fútbol sempre me gustou máis». Lúa es jugadora de banda y su velocidad le ayuda a la hora de sumarse al ataque. Tiene gol y lo demostró en el reciente campeonato de España de selecciones, al que acudió con Galicia en la categoría sub-15 y en la que fue pieza fundamental para que el combinado autonómico lograse el segundo puesto. «Quedamos ás portas da vitoria na final, pero agora as outras seleccións xa nos teñen máis respecto porque nunca tan lonxe chegara Galicia», explica.

«Estou contenta porque eliminamos a Madrid, que era unha das favoritas. Feliz polas compañeiras, a afección e por todo. Na selección levámonos ben e apoiámonos moito», señala la barbanzana.

El mejor gol

Lúa Arufe logró el gol del empate contra el combinado madrileño a falta de 20 minutos para el final. Luego, Galicia consiguió el pase a la final en los penaltis. «Déronlle o premio ao gol máis bonito polo dese partido», destaca Juan Arufe, quien pone en valor la actuación de su hija en el duelo contra el País Vasco: «Fixo un partidazo. O primeiro tanto foi un pase dela, fixéronlle o penalti que supuxo o segundo e marcou o terceiro a falta de seis minutos». En la final, las gallegas cayeron 1-3 contra las andaluzas. En ese choque tuvo protagonismo otra futbolista de Barbanza. Laura Santos, de Ribeira, hizo el gol que recortó distancias y permitió soñar con la remontada.

Ahora Lúa ya piensa en los próximos retos. En las filas del Victoria, esta pasada temporada jugó en la División de Honor infantil y en la Liga Gallega. Para tener minutos en Nacional debe cumplir los 14 años, que ya tendrá en la próxima campaña: «Ao xogar con xente máis grande esixe estar máis en forma, pero podo dar a talla por calidade», asegura la deportista sonense.

No duda en afirmar que «desde pequena» dijo que quería ser futbolista. La culé María León es su referente: «Xoga atrás, pero gústame polo que di e pola súa forma de ser». También ve con buenos ojos que cada vez se le esté dando más reconocimiento al fútbol femenino, aunque queda mucho camino por recorrer: «Agora hai máis rapazas que se animan e non teñen medo a xogar».

Buena base

«Para poder medrar tes que formar una boa base. É o que sempre lle digo, que as presas non son boas, sobre todo no deporte», comenta Juan Arufe, quien apunta que su hija trabaja esa base.

Ella sabe que el deporte lo tiene que compaginar con los estudios, y la exigencia va aumentando en ambos apartados. Los tiene claro, como también que «hai tempo para todo. Ás veces, é certo, hai que sacrificar de estar cos amigos para estudar». Lúa se esfuerza y no va a renunciar a su sueño, jugar al fútbol.

Carrera. En atletismo tiene medallas en diferentes campeonatos. Antes corría los 1.000 metros, pero ahora entrena los 300, lo que le va bien para ganar velocidad y explosividad que puede aprovechar en el fútbol. En este deporte, la próxima temporada jugará en Primera Nacional con el Victoria y fue plata con Galicia en el campeonato de España sub-15.