Menu La Voz de Galicia Inicia sesión Mi cuenta Lee sin límites todas las noticias Suscríbete Cerrar La Xunta dedicará 238.000 euros a la contratación de 17 personas para tareas forestales M.G. NOIA / LA VOZ BARBANZA El personal contratado con el Aprol Rural se encargará de labores como la limpieza de montes y la gestión de la biomasa. Trabajarán en la prevención de los incendios 19 may 2022 . Actualizado a las 16:59 h. Whatsapp Mail Facebook Twitter Comentar · Pronto comenzará la temporada de alto riesgo de incendios y para colaborar con los concellos en la contratación de personal dedicado a tareas forestales vinculadas a la prevención la Xunta cuenta con el programa Aprol Rural, a través del cual financia la incorporación a las plantillas municipales de 17 barbanzanos en situación de desempleo. La inversión total en los 11 ayuntamientos del área asciende a 238.471 euros. Las personas contratadas se dedicarán a tareas de prevención de incendios como la planificación preventiva, la valorización forestal, la silvicultura, la limpieza de montes y la gestión de la biomasa. Se trata de puestos de trabajo temporales, con una duración de nueve meses y a jornada completa. El objetivo de la iniciativa es favorecer la ocupación laboral de gente de sin trabajo, por lo que los candidatos a estos puestos deben estar inscritos como demandantes en el Servizo Público de Emprego de Galicia. Por concellosA través del programa Aprol Rural, la Administración gallega financia al cien por cien los gastos salariales de las 17 personas que se van a contratar, una ayuda que en el caso de Barbanza llegará a todos los concellos. La mayor cuantía la recibirá Boiro, donde podrá incorporar a dos trabajadores con una aportación autonómica de 28.970 euros. Porto do Son, Muros, Ribeira, Rianxo y Noia también podrán sumar dos operarios a su personal, mientras que Mazaricos, Lousame, Outes, Carnota y A Pobra contarán con una ayuda de 13.970 euros para la contratación de una persona con cargo a este plan. Archivado en: Comarca do Barbanza Xunta de Galicia Paro Incendios en Galicia Whatsapp Mail Facebook Twitter Comentar ·