El alcalde de Carnota asegura que las rutas del monte Pindo están limpias y señalizadas

BARBANZA

Argumenta que se invirtieron 50.000 euros y anuncia que está en marcha una actuación para instalar códigos QR
11 abr 2022 . Actualizado a las 23:02 h.El regidor carnotano, Juan Manuel Saborido, ha salido al paso de las advertencias realizadas desde la Asociación Monte Pindo Parque Natural, que no recomendaba recorrer por libre el paraje ante el mal estado de sus rutas. El alcalde asegura que los dos caminos más utilizados, que parten de O Fieiro y del núcleo de O Pindo, están limpios y señalizados. Ambos llevan a la Cova da Xoana, una ruta circular que permite disfrutar de los principales atractivos que esconde el Olimpo Celta.
Saborido argumenta que el Concello realizó una inversión de 50.000 euros para acondicionar dichas rutas y dotarlas de señalización, con el fin de evitar que los visitantes se pierda: «Igual os vándalos arrancaron algún sinal, pero cónstame que non é perigoso percorrer o monte sempre e cando se sigan os camiños habilitados».
Asegura que tras estas actuaciones no se registraron percances importante en el monte: «O problema era antes, cando esa gran ruta circular estaba abandonada, porque non se fixera nada despois do último incendio e estaba chea de maleza».
Destino científico
En relación con el monte Pindo, Juan Manuel Saborido explicó que está en marcha un ambicioso proyecto que marcará un antes y un después en la historia del paraje. Se trata de un plan de señalización mediante códigos QR, que permitiría a los visitantes acceder a los principales recursos del monte a través de sus dispositivos móviles.
Además del Concello de Carnota, en este proyecto, cuyo presupuesto se sitúa en torno a los 300.000 euros, están involucrados los ayuntamientos de Mazaricos y Dumbría, así como la Diputación de A Coruña. La actuación está encaminada a conseguir la certificación del monte Pindo como destino de turismo científico. Saborido apuntó que el próximo día 27 hay prevista una reunión con el vicepresidente del ente provincial para avanzar en este plan.
Además de esa señalización mediante códigos QR, el proyecto incluye la creación de un calendario de visitas, para que los turistas puedan recorrer el monte acompañados de guías.