Barbanza: «Eu collía un camión e levaba o lixo directamente á planta de Sogama»
Monumental cabreo en los concellos afectados por la huelga de trabajadores de FCC
ribeira / la voz
Los ánimos están muy calientes en los concellos que pertenecen a la mancomunidad Serra do Barbanza tras el anuncio de los trabajadores de que irán a la huelga desde el 21 al 28. Si no hay novedad, las villas de Porto do Son, Noia, Lousame, Muros, Carnota, Ames, Rois, Brión y Pontecesures no tendrán servicio de recogida de basuras. Y en plenas fiestas navideñas, eso duele y molesta. El cabreo es generalizado entre los dirigentes de los municipios afectados pues no entienden como un problema entre la empresa FCC, adjudicataria del servicio, y los trabajadores, «o teñen que pagar os veciños».
Fuentes de la firma comentaron que entienden y respetan la decisión de los operarios, aunque no la comparten. Insistieron en que en la actualidad no pueden asumir ningún incremento salarial debido a la complicada situación financiera que atraviesa porque «Serra do Barbanza no cumple con la revisión del canon, los precios y los equipos y no podemos hacer frente a las reclamaciones salariales».
Uno de los más críticos con la posibilidad de dejar sin servicio a los vecinos es el alcalde de Carnota, Juan Manuel Saborido. «Estou moi cabreado. No verán xa pasamos un calvario coa recollida e agora isto. O tema desta concesión é de coña. Pagamos 300.000 euros ó ano e agora con estas historias. Nós non temos nada que ver con isto. Eu collía un camión e levaba o lixo directamente para Sogama e acabábase o problema».
Tampoco se mordió la lengua Luis Oujo. El mandatario sonense reconoció que estaban muy cabreados pues, «isto é un senvivir. Sempre hai problemas coa recollida do lixo e os veciños a pagar impostos para non estar servidos», explicó.
Teresa Villaverde, la alcaldesa de Lousame, comentó que: «Isto é un desastre. Estamos sempre baixo as ameazas da empresa e vai ser unha nota negra nestas festas. Ao mellor hai que recoller o lixo doutra maneira».
La regidora de Muros, Inés Monteagudo, cree que esta situación, «é unha volta de tuerca máis. A empresa está de coña. Se ten problemas cos traballadores que os arranxen, pero que non os paguen os usuarios».
Comentarios