
























El alumnado del centro boirense plantó cerca de medio centenar de árboles que habían germinado el pasado curso
26 feb 2019 . Actualizado a las 05:00 h.Detrás de algo que, a priori, podría parecer tan sencillo como que un árbol brote de una semilla se esconde un proceso complicado cuyo éxito dependerá de una serie de factores. Esta lección ha sido aprendida con creces por el alumnado del CEIP de Cespón, cuyos jóvenes procedieron el pasado jueves a plantar cerca de medio centenar de carballos en el monte anexo a este colegio boirense.
No obstante, no se trató de una mera salida para trasplantar ejemplares comprados días antes. Previamente, los chicos se habían encargado de germinar cada brote, a través de una iniciativa que tuvo lugar el curso anterior. Desde el departamento de Medio Ambiente del Concello de Boiro facilitaron su correspondiente bellota a cada niño, hasta alcanzar las cerca de 150 semillas.
«Esta é unha actividade que ten continuidade no tempo. Os rapaces estiveron coidando das landras durante todo o curso e puidemos ver a dificultade de xerminalas», explicó Anabel Vázquez, la docente que coordina el programa Voz Natura en este centro, de uno de los objetivos metodológicos de la iniciativa. Y es que de aquellas 150 lograron sobrevivir 46.
Fines educativos
«Os rapaces aprenderon sobre o proceso de xerminación, o desenvolvemento das plantas e as especies arbóreas propias de Galicia», indicó Vázquez, de la jornada en la que participó todo el alumnado, desde los chiquillos de infantil hasta los de sexto de primaria. Además, contaron con las enseñanzas de agentes del distrito forestal IV y la visita del regidor y la concejala de Educación boirense, Juan José Dieste y María José Lorenzo.
El componente de responsabilidad y madurez del proyecto seguirá presente entre estos estudiantes, ya que cuando escaseen las lluvias harán salidas a estos terrenos -donde hay otras especies como castaños- para ocuparse de que crecen adecuadamente. Asimismo, está previsto que continúen con este tipo de plantaciones en el futuro.
El programa Voz Natura cuenta con el patrocinio de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, la Diputación de A Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés, la Fundación Ramón Areces, así como el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica.