«El eclipse tendrá lugar en Barbanza de 9.00 a 11.00»

María Xosé Blanco Giráldez
m. x. blanco RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

Macinich advierte de la necesidad de usar material adecuado para contemplar el eclipse.
Macinich advierte de la necesidad de usar material adecuado para contemplar el eclipse. marcos creo

Macinich explica que la fase de la totalidad se producirá hacia las 10.00 y que, según las previsiones, el cielo estará despejado

18 mar 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Tres barbanzanos aficionados a la astronomía pusieron en marcha en el 2006 la asociación Cielobarbanza. Su objetivo no era otro que organizar observaciones y encuentros que sirvieran para intercambiar conocimientos y experiencias. Uno de ellos es Jhonny Macinich, que ejerce de presidente de un colectivo que estos días tiene su actividad enfocada hacia el eclipse de sol que tendrá lugar el viernes.

-¿Qué actividades lleva a cabo normalmente esta entidad?

-Normalmente nos reunimos para realizar observaciones, algunas de ellas abierta al público, coincidiendo con fenómenos como la lluvia de estrellas o un eclipse. A mayores, colaboramos con entidades que requieren nuestra presencia para impartir conferencias.

-¿Hay en Barbanza una afición importante?

-A mí me gustaría que hubiese más, pero bueno. El problema que tenemos aquí es el clima, pues las observaciones hay que hacerlas de noche y la temperatura no acompaña. A uno tiene que gustarle mucho esto para subir al monte y estar allí con cinco grados o menos.

-¿Cuáles son los puntos más importantes de Barbanza para obtener buenas vistas del cielo?

-El lugar por excelencia está en la sierra, entre A Curota e Iroite, allí tenemos un punto especial, bastante elevado. Luego, vamos cambiando en función de las condiciones meteorológicas.

-¿El tiempo es un factor determinante?

-Sí. De hecho, las previsiones de fuerte viento de nordeste que dan para este viernes nos tienen muy preocupados. Puede haber variaciones pero, a día de hoy, Meteogalicia apunta a rachas de entre 30 y 60 kilómetros por hora. Por otra parte, según las previsiones actuales, Barbanza será de las pocas zonas de Galicia que estén despejadas.

-¿Cuál será la mejor franja horaria para ver el eclipse en Barbanza?

-Habrá variaciones en función de la localidad, pero puede decirse que el eclipse tendrá lugar en Barbanza de 9.00 a 11.00 horas y alcanzará la fase de la totalidad hacia las 10.00.

-¿Qué recomienda a las personas que tengan previsto verlo?

-Hay que tener en cuenta que el eclipse solo se puede ver con filtros especiales, que están preparados para no dejar pasar los rayos infrarrojos y los ultravioleta, que son los que pueden dañar los ojos. No sirven gafas de sol normales, tienen que tener unos filtros especiales.

-¿Dónde se pueden adquirir?

-En tiendas especializadas en astronomía y en ópticas. También es fácil obtenerlas por Internet. Su precio oscila entre los 3 y 4 euros.

-Con estos filtros, ¿puede mirarse hacia el sol sin temor?

-Aún con gafas, lo ideal es mirar durante un minuto como máximo y después descansar. Este tiempo debe incluso limitarse en niños pequeños.

-Han convocado una quedada en A Curota, ¿esperan mucha gente?

-Tenemos confirmadas más de doscientas personas.

jhonny macinich presidente de cielobarbanza