El mar volvió a recibir al Carmen

ANTÓN pARADA / m. Gómez RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

SANDE

La patrona de los marineros vivió ayer procesiones en cuatro localidades

17 jul 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

Como comarca eminentemente marinera, Barbanza demostró una vez más su devoción por la Virgen del Carmen en forma de concurridas procesiones. Cuatro fueron las localidades que se engalanaron para rendir tributo a la patrona de las gentes del mar.

Uno de los puertos desde los que zarpó la virgen fue el de Aguiño. Ayer por la mañana, todo el mundo coincidía en lo mismo tras el recorrido marítimo: esta procesión de la Virgen del Carmen fue la más concurrida desde el lamentable accidente ocurrido hace quince años.

Los actos comenzaron con la tradicional misa celebrada en la iglesia de la localidad a mediodía. Acto seguido, se inició el recorrido por las calles Manuel Murguía y Castelao, la de O Porto y el muelle, desde donde zarpó la comitiva. Dos formaciones musicales acompañaron el recorrido: la banda tradicional de la Asociación Cultural Xerandeira, de Pontecesures, y la Banda de Caamaño.

Salvas de bombas y cincuenta embarcaciones menores escoltaron a los cuatro barcos que se engalanaron para recibir a la patrona de los marineros: el Manilo, el Poche, el Porto de Aguiño y el Abra de Aguiño. En este último viajaron la imagen de la virgen y las autoridades. Llegaron a la altura de Sálvora y, tras guardar silencio y rezar una plegaria por los náufragos, depositaron la ofrenda floral.

Más seguridad

Luego se regresó a puerto para devolver la imagen del Carmen al altar y entonar la Salve Mariñeira. La gran novedad fue la presencia del obispo auxiliar de Santiago, Jesús Fernández González. El patrón mayor de Aguiño, José Oujo, explicó que se reforzó la seguridad: «Reducimos os pasaxeiros e aumentamos os vixiantes e chalecos».

También la dársena de Cabo de Cruz fue escenario del desfile de barcos engalanados. En esta ocasión, fueron más de un centenar las embarcaciones que se sumaron al recorrido por la ría para rendir tributo a la patrona de los marineros. Hubo también la tradicional ofrenda floral.

Concurrida fue también la procesión celebrada en Muros. El Yessicamar, propiedad del patrón mayor, fue el barco encargado de pasear la imagen de la virgen por aguas muradana escoltada por decenas de embarcaciones.

Aunque sin travesía por el mar, Noia también rindió tributo al Carmen con un recorrido por las calles de la villa.

verano.es