La variante de Portosín avanza con la exposición del estudio informativo

Marta Gómez Regenjo
Marta Gómez NOIA / LA VOZ

BARBANZA

La publicación del documento es la fase previa al diseño del proyecto

21 nov 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Cerca de una década después de que comenzara a hablarse de la variante de Portosín, esta carretera ha recibido un impulso importante con la exposición pública del estudio informativo y de impacto ambiental del vial. El objeto de este documento es analizar los datos que servirán para definir el nuevo trazado, y, de hecho, que se dé a conocer es el paso previo a la elaboración del proyecto definitivo.

Las dificultades para mejorar la capacidad de la carretera comarcal AC-550 entre Noia y Porto do Son por falta de espacio llevaron a plantear la construcción de una variante pensada para reducir las retenciones en los núcleos por los que discurre el vial convencional, principalmente Portosín, y vertebrar la comarca noiesa.

Son tres las alternativas que se plantean en este estudio informativo, y aunque en lo esencial no difieren demasiado, la Consellería de Medio Ambiente e Infraestruturas ya plantea una de ellas como la más idónea. Se trata de la opción B, ele gida fundamentalmente porque presenta una mejor afección de prados y cultivos, también causará menos ruido y el impacto paisajístico es también menor.

7.200 metros

Al igual que las demás alternativas planteadas, el trazado propuesto por la Xunta parte de la conexión con la variante de Noia en Taramancos y, tras recorrer 7,2 kilómetros, desemboca de nuevo en la AC-550, en la zona sonense de Cans. En este sentido, para elegir el lugar de conexión se ha tenido en cuenta la ubicación del punto limpio y del futuro parque empresarial.

La carretera bordeará varios núcleos, como Boa, Fontela y Miñortos, donde se prevé la construcción de un viaducto para salvar el valle de O Rego Hornado, una zona de prados y cultivos. Asimismo, la variante tendrá dos viales transversales intermedios que mejorarán las conexiones de la red viaria de Portosín.

Tras hacerse público el documento, el alcalde sonense, Luis Oujo, se mostró «moi contento» y convencido de que el trazado elegido «é o máis acertado».

«Aínda que sexan pequenos pasos, o importante é que hai avances no proxecto da estrada»

Luis Oujo