Medio Rural quiere exportar la gestión de los montes de Barbanza a otras zonas de Galicia
BARBANZA

La adecuada gestión del ganado en el monte es un factor que incide de manera directa en el control de la biomasa y, por tanto, en la prevención y defensa de los incendios forestales. Es por ello que la Consellería de Medio Rural promueve la conciliación de intereses entre los diferentes agentes que intervienen en el uso y gestión de la riqueza forestal, de forma que sean compatibles los diferentes aprovechamientos.
La puesta en marcha de este plan de conciliación en Barbanza ha dado resultados muy positivos, debido a que se constató una disminución del número de incendios, así como el control efectivo de la maleza. La Xunta quiere tomar como referencia esta gestión para exportarla a otras zonas de Galicia.
Cierres perimetrales
Medio Rural está valorando el aumento del número de cierres perimetrales en la sierra de Barbanza para facilitar el aprovechamiento ganadero de un modo controlado. Estos cierres están colocados en terrenos pertenecientes a la Mancomunidade de Montes Serra do Barbanza, que agrupa a un total de diez agrupaciones pertenecientes a los concellos de Lousame, A Pobra, Porto do Son y Ribeira.
Precisamente, en el monte de A Curota tuvo lugar ayer una reunión entre el secretario xeral de Medio Rural e Montes, Tomás Fernández-Couto, y representantes de las asociaciones de ganaderos, mancomunidad de montes y comunidades vecinales en man común, además de autoridades municipales de la zona, para revisar la situación actual de los cierres y valorar la construcción de otros nuevos, además del mantenimiento y conservación de las infraestructuras existentes.
Cabe recordar que la propia Lei de Montes incluye entre sus contenidos una referencia específica a los aprovechamientos forestales y a la necesidad de preservar y compatibilizar los diferentes intereses que coinciden para poner en valor toda la riqueza que representan.
También se están impulsando planes de conciliación silvopastorales en áreas como el macizo central ourensano, en donde también existe una destacada presencia de ganado en los montes.