-Y a nivel de actividades, ¿en qué han tenido que recortar?
-Por ejemplo, en educación en valores a través del cine. Este programa era financiado por la Xunta y constaba de proyecciones y guías para trabajar en las aulas. Hemos tenido que eliminarlo. Tampoco tenemos unidades para los programas de fomento de hábitos saludables. A través de nuestra página web, ofrecemos a los colegios la posibilidad de descargar material, pero la consellería no imprime nada. Tanto es así que, para campañas puntuales, tenemos que invertir nuestros escasos recursos en folletos y cartelería.
-Y el futuro es poco esperanzador...
-Pues la verdad es que sí, pero seguimos pensando que el gasto en prevención es la mejor de las inversiones, porque es la única forma de evitar que prolifere el consumo de estupefacientes entre los jóvenes. De todas las asociaciones que funcionaron en Barbanza, solo queda Renacer. Si desaparece, no habrá nadie que trabaje en este ámbito.