Nuevas técnicas
Uno de los aspectos a tener en cuenta es el hecho de que, según Agalcari, se tratará de una réplica y no de una reproducción. La que salga de San Cibrao será idéntica a su antecesora en las formas y se hará artesanalmente, pero incorporando las técnicas actuales. Es decir, a diferencia de antaño no se emplearán brea o alquitrán, para encolar, conservar e impermeabilizar. Todo lo contrario, los profesionales usarán los nuevos tipos de encolado que son mucho más versátiles y permiten que las naves de madera tengan ligereza y una gran durabilidad, además de constituir un elemento que respeta el medio ambiente porque la madera es reutilizable.
La goleta, de dos mástiles, tendrá 24 metros de eslora en el casco y una manga de 6,50. La superficie máxima de las velas será de 430 metros cuadrados. La embarcación, según indicaron desde Portos, irá provista de un motor auxiliar y de una lancha de madera. En el Museo do Mar en San Cibrao se exhibe una réplica de la Paca Gómez cedida por una entidad.