Los noieses se suben por las paredes tras pasar un día sin tele

Sara Ares

BARBANZA

Una avería en la red de suministro eléctrico propició el largo «apagón»

13 mar 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Casi 24 horas abarcó el paréntesis de tiempo en que los noieses, así como algunos habitantes de Lousame, Porto do Son y Outes, se quedaron sin poder sintonizar las cadenas de televisión que emiten por el formato convencional, lo que suscitó un mosqueo generalizado. Más de uno debió de creer que el apagón analógico, anunciado en la ría de Muros para junio del 2009, se había adelantado, pero no.

Lo que sucedió, una vez más, es que se produjo una avería en el monte San Lois, en esta ocasión debido a un problema detectado en un tramo subterráneo del tendido eléctrico que abastece a las antenas de telefonía móvil, de los repetidores de televisión y de algunas emisoras de radio, que también se vieron afectadas por la incidencia.

Las interferencias se colaron en los receptores hacia las cuatro de la tarde del martes, y se esfumaron en torno a las 15.00 horas de ayer. Primera consecuencia. Decenas de vecinos saturaron la línea telefónica de la Policía Local para saber qué estaba pasando y cuándo iban a poder encender de nuevo sus teles.

Solución provisional

Segunda consecuencia: desembarco en la cima del San Lois de técnicos con equipos generadores y demás dispositivos para tratar de localizar y reparar la avería. Por cierto que el apaño habilitado, a través de un tramo de tendido eléctrico aéreo, es provisional, a la espera de que se arregle la fase que discurre bajo tierra en la que se detectó la incidencia.

Y, por último, sensación general: la gente opina que no casa con la lógica lo que pasa en Noia con la señal televisiva. «Podemos decir que ya casi formamos parte del Tercer Mundo, no es normal que pase un día entero sin que se vea ninguna cadena; espero que lo arreglen para la carrera de Fernando Alonso del fin de semana», declaraba Alejandro Blanco antes de que subsanaran la avería. Este noiés optó por dar un paseo la noche del martes, a la vista de que no había nada que ver en la tele.

De pensamiento similar es Antonio Lorenzo: «Son lamentables las instalaciones que hay en el San Lois, el Concello debería de mediar con quien hiciera falta para solucionar eso».

También el hostelero Salvador Gómez cree que es inconcebible que en pleno siglo XXI sucedan estos contratiempos, que en su opinión se podrían atajar colocando la tecnología necesaria

Desesperados

Este empresario sí pudo sintonizar en su local las diferentes cadenas, pero vía satélite, y gracias a ello recibió alguna visita inesperada. «Vino una pareja de la parte de Boa, que son seguidores de la serie House y como no la podían ver en su casa me preguntaron si les podía poner ese canal y lo hice», señaló Salvador Gómez.

Pero la avería también tuvo su lado bueno. María del Carmen Díaz regenta un videoclub en la localidad y asegura que, mientras duró el fallo, aumentaron casi un 70% los alquileres de películas en su establecimiento.

A las clientas de una cafetería noiesa les inquietaba la tarde del martes saber cuándo se restablecería la señal porque estaban pendientes de si Rajoy tiraba o no la toalla.

Los policías llamaban a Retegal y en la compañía decían que la culpa era del transformador del Concello, y el ejecutivo cree que son las cadenas privadas las que deben asumir los gastos de renovación de los equipos. Se da la paradoja de que todas las antenas del San Lois están ilegales, entre otras cosas por su proximidad a un castro.