Alberto Varela da una semana a la Xunta para que se decida sobre el albergue de Carril

VILAGARCÍA DE AROUSA

El alcalde de Vilagarcía acusa al gobierno de Rueda de discriminar a Vilagarcía
22 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Muy enfadado, con un tono muy serio, compareció ayer el alcalde de Vilagarcía en rueda de prensa para responder a las palabras que el día anterior Alfonso Rueda había dicho sobre el alberque de peregrinos de Carril. El presidente de la Xunta cometió el desliz, reconocido horas después como error por miembros de su gabinete, de apartar a la localidad vilagarciana de las rutas del Camino de Santiago, y dejó entrever también que el gobierno gallego estaba dispuesto a amueblar la instalación, pero no a hacerse cargo de su gestión.
Sobre el error de Rueda cargó en primer lugar el alcalde para preguntarse cómo era posible que el máximo presidente de la Xunta no conociese las rutas que forman parte del Camino de Santiago. Más aún, dijo, la del Ulla y Mar de Arousa que, en paridad, habría sido la primera según la leyenda de la barca de piedra, «e que estaba antes cos concertos do Xacobeo», afirmó Varela. «Ter que explicar a estas alturas que estamos nunha ruta oficial é sorprendente», subrayó el regidor.
Sostiene el alcalde que en el fondo de la cuestión subyace lo que él considera la discriminación que mantiene la Xunta con Vilagarcía. Puso como ejemplo para sustentar su teoría lo sucedido con la escuela infantil de Vilaxoán, que tuvo que ser sufragada por el plan Concellos de la Diputación, cuando en otras localidades ha sido el gobierno gallego el que se ha hecho cago de las obras. Y también, claro está, el albergue de peregrinos de Carril, que ha tenido una historia parecida.
Alberto Varela hizo un recorrido por la historia de la construcción del albergue de Carril. Desde su génesis, con una reunión que mantuvo con el entonces conselleiro de Turismo Román Rodríguez en el año 2020 para explicarle el proyecto. En esa cita, según afirma Varela, la Xunta vio con buenos ojos la idea y puso como condición inicial para su apoyo que hubiera una reunión con sus técnicos para que el inmueble se construyera con los requisitos necesarios para entrar en la red de albergues que gestiona Santiago. Así se hizo, y durante su proceso de construcción el PP cuestionó la lentitud en rematar los trabajos porque aseguraban los populares, según apuntó el alcalde, que la Xunta estaba preparada para amueblarlo en cuanto estuviera rematado.
Fue en el mes de noviembre del año pasado cuando el Concello de Vilagarcía solicitó la inclusión del albergue de Carril en la red pública de Galicia de estos establecimientos y, desde entonces, se han producido varios visitas de técnicos de la Xunta. «¿Se non tiñan intención de incluílo na rede pública de albergues a que viñeron? ¿De visita turística ou querían ser os primeiros peregrinos do albergue?», se pregunta el alcalde.
Alberto Varela asegura que espera que contesten por escrito a la petición que ha enviado el Concello y desvela que hace unos días mantuvo una conversación con el máximo responsable de la Axencia de Turismo de Galicia, que le aseguró que le iban a responder «en breve». Sin embargo, los últimos acontecimientos han hecho que la paciencia en Ravella se haya acabado. «Non entendería que a resposta fora deixarnos fóra se o argumento para non incluíla é que Vilagarcía non está nunha ruta, cando aparece ata na web da Xunta de Galicia», afirma Varela.
«Vilagarcía xa foi prexudicada, porque xa pasou o verán. Estamos en setembro. Non creo que deba pasar máis dunha, ou dúas semanas, sen que teñamos resposta. Se non, tomaremos as decisións que correspondan. Hai xeitos de xestionalo evidentemente, pero non quedaremos calados ante cousas que prexudican a nosa cidade», apuntó el alcalde vilagarciano, que pide el apoyo de la oposición ante esta situación y dice esperar la postura del PP local.