Los parquistas denuncian un «intento de boicotear» la Festa da Ameixa
VILAGARCÍA DE AROUSA

Acusan de ello a miembros de la PDRA y a los «aspirantes que perdieron las elecciones a la cofradía de Carril»
27 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.«Aunque la fiesta fue un rotundo éxito, no debemos de pasar por alto el intento de sabotaje de miembros de la PDRA (Plataforma pola Defensa da Ría de Arousa), con el complot de los aspirantes que perdieron las elecciones a la cofradía de Carril». La frase, la acusación en realidad, aparece en una nota de prensa que ha hecho pública la Orde de Ameixa y los Parquistas de Casrril y que está firmada por el presidente de ambas entidades, José Luis Villanueva tras los incidentes del pasado domingo.
Para el expresidente de la cofradía de Carril, lo sucedido en la Festa da Ameixa, cuando el reconocimiento a Cobre San Rafael se vio acompañado de abucheos y pancartas en contra, fue un acto de protesta totalmente «espurio por parte de quienes lo protagonizaron». En el texto, Villanueva intenta explicar los motivos de la decisión de la Orde da Ameixa de premiar a la empresa. «Los parquistas de Carril no estamos a favor ni en contra de la mina de Touro. Consideramos a las administraciones responsables con la capacidad y legitimidad correspondiente para dirimir este asunto y hasta el momento no tenemos motivos para retirarles la confianza. Somos sabedores de que esta mina de cobre en Touro permaneció abandonada 40 años y que, en todo ese período de tiempo transcurrido, en la ría de Arousa hubo malas, medianas y buenas cosechas, sin que se haya demostrado influencia alguna por parte de la mencionada mina ni para mal, ni para bien (no es así en el caso de otras empresas)», afirma.
Asegura Villanueva que nadie puede estar más interesado que ellos en conocer y mejorar la calidad de las aguas que llegan del Ulla. «Por lo expuesto hemos suscrito un convenio con la empresa minera Cobre San Rafael para el control de la calidad de las aguas del río», explican los parquistas, que aseguran que dicho convenio les está proporcionando «información y conocimientos avanzados» y que están seguros de que será de gran ayuda a la hora de afrontar futuras actuaciones en defensa de «nuestros intereses».
Afirman los parquistas que lo que sucedió en Carril «no puede enmascararse como un acto de la PDRA», porque, subrayan, «a la PDRA, que somos todos los adscritos, se le presume más sensatez y coherencia con sus actos, pues quien actúa al margen de los verdaderos fines de este colectivo lo hace falsamente y en apoyo de sus propios intereses poniendo en riesgo el objetivo atacado y también la credibilidad futura de la propia PDRA».
Villanueva invita a la dirección de la plataforma a desmarcarse «de esa vergonzante actuación y reparar con ello el daño gratuito a la imagen de la PDRA», y remata el escrito asegurando que no es intención ni de Parquistas de Carril ni de la Orde da Ameixa de Carril entrar en polémica alguna, sino «todo lo contrario».