Este es el reparto, instituto a instituto, de los 364 alumnos recién titulados de la comarca que acudirán a la próxima ABAU

Pablo Penedo Vázquez
pablo penedo VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

MONICA IRAGO

Solo 387 de los 604 estudiantes de segundo de Bachillerato lograron aprobar en la convocatoria ordinaria y de ellos, 23 han decidido no presentarse a la prueba de acceso universitaria

25 may 2023 . Actualizado a las 15:43 h.

En menos de dos semanas, miles de estudiantes de toda Galicia se enfrentarán a una de las pruebas académicas más estresantes, si no la que más, de cuantas pueda encarar una persona a lo largo de su vida. La ABAU, la actual denominación de la antigua Selectividad, acabará de determinar las notas con las que los futuros universitarios opten a elegir la carrera que quieran o puedan terminar realizando. Alcanzar este punto exige previamente haber aprobado el Bachillerato. Un requisito que este curso han solventado en la convocatoria ordinaria tan solo 387 de los 604 alumnos matriculados en el segundo y último curso de enseñanza secundaria en los ocho institutos de la comarca que lo imparten. Así las cosas, solo el 64,1 % del total de estudiantes del sur de Arousa se ha ganado el derecho a acudir a la primera convocatoria de la ABAU, fijada para los días 6, 7 y 8 de junio. No obstante, 23 de ellos han optado por no inscribirse en la prueba de acceso universitario, dejando en 364, un 60,2 % del total, los bachilleres matriculados en la misma al cierre del plazo correspondiente, a última hora de la mañana del martes.

El Castro Alobre de Vilagarcía es el instituto arousano con más matriculados en el último curso de Bachillerato y también el que mayor porcentaje de ellos acudirán a la ABAU. De sus 116 estudiantes, 84 completaron la titulación el mes pasado y todos ellos, el 72,4 % del total, se inscribieron en los exámenes preuniversitarios. Del mismo modo lo hicieron los 40 que aprobaron el Bachillerato en el Monte da Vila de O Grove, de los 65 que iniciaron segundo este curso, un 61,5 %, y los 20 del IES Plurilingüe de Valga, de una promoción de 32, un 62,5 %.

En A Basella (Vilanova), sacaron el título de Secundaria 55 de sus 80 matriculados, si bien serán 53 los que vayan a la ABAU (66,2 %); en el Francisco Asorey de Cambados aprobaron 32 de 54 y 31 (57,4 % de todos los estudiantes de segundo) buscarán nota de corte para una carrera universitaria; en el vecino Ramón Cabanillas son 81 alumnos, 48 aprobados y 43 anotados en la ABAU (53,1 %); en el Armando Cotarelo Valledor de Vilagarcía las cifras son, respectivamente, de 80, 47 y 42 (52,5 % del total); mientras que en el otro instituto de la capital arousana, el IES O Carril, con 96 alumnos de segundo de Bachillerato este curso, se observa la mayor diferencia entre el número de estudiantes aprobados en la convocatoria ordinaria, 61, y los que se han decidido a presentarse a las pruebas de acceso para la Universidad, 51 (53,1 %).

Dicho lo anterior, tanto los 23 bachilleres que renunciaron a matricularse en la convocatoria ordinaria de la ABAU como aquellos de los 217 estudiantes de segundo de Bachillerato de los ocho institutos de la zona que no lograron titularse y lo consigan en la recuperación de junio, todavía podrán presentarse a la convocatoria extraordinaria de la ABAU en julio.