O Salnés respaldó con 10.000 la iniciativa legislativa popular para defender la sanidad pública

La Voz VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

La plataforma ciudadana que impulsa este proceso invita a la ciudadanía a participar el domingo 12 en una manifestación en Santiago

10 feb 2023 . Actualizado a las 12:42 h.

El domingo 12 de febrero, a las 12 del mediodía, partirá de la alameda de Santiago una manifestación en defensa de la sanidad pública gallega. «Esperamos que sexa unha gran manifestación», comentaba a las puertas del centro de salud de San Roque José Manuel Ribadomar, el presidente de la plataforma SOS Sanidade Pública. Allí se produjo, este viernes poco después del mediodía, una rueda de prensa convocada por este colectivo para informar de la logística que se pondrá en marcha para garantizar que todos los arousanos que lo deseen puedan participar en esa marcha reivindicativa. Y es que, recordó, la comarca está volcada en la defensa de la sanidad, tal y como se demostró en la manifestación celebrada hace meses en Vilagarcía y en el número de firmas recogidas para apoyar una iniciativa legislativa popular para mejorar y garantizar la atención médica. «So aquí reuníronse case 10.000 firmas, a cantidade necesaria para iniciar o trámite da ILP», señala Ribadomar, quien también indicó que los ayuntamientos de O Grove, Meis, Ribadumia, Cambados, A Illa y Vilagarcía fletarán autobuses para acudir a la protesta del domingo. 

Que O Salnés esté volcado en esta cuestión tiene un motivo. La comarca es, para muchos, la «zona cero» de los problemas que está padeciendo la Atención Primaria en Galicia. En verano, muchos PAC de la comarca quedaron al descubierto al unísono y los centros de salud, bajo mínimos. «A Xunta o que fai é estar a poñer parches», dice Ribadomar, quien indica que la ILP abre puertas a posibles soluciones. Las medidas propuestas conforman un tratamiento a largo plazo: «Arranxar esta situación vai levar tempo, porque a desfeita é moi grande», señala. Y lo que se pide, recalca, lo básico: «Que os nosos meniños sexan atendidos por pediatras, que as persoas con enfermidades crónicas poidan ser atendidos por médicos que lle fagan un seguemento, que os centros de saúde teñan personal suficiente e que cando chegemos ao PAC non nos atopemos con que non hai médico e teñamos que andar a dar voltas ata chegar ao hospital, saturando as urxencias hospitalarias».

Las firmas recogidas para impulsar la ILP serán entregadas a lo largo de la próxima semana. La manifestación del domingo se plantea como una muestra de respaldo social a la misma.

Autobuses

Los partidos políticos calientan motores ante la manifestación. El PSdeG de Vilagarcía pondrá a disposición de la plataforma SOS Sanidade un autobús con el fin de facilitar la participación de la ciudadanía en este acto de protesta. El autocar saldrá a las 10.30 horas de la avenida de Rodrigo de Mendoza, a la altura de la cafetería Andaina, en Vilagarcía. El teléfono de contacto para reservar plaza es el 665 354 120 y se puede llamar en horario 11.00 a 14.00 y de 17 a 21 horas. 

En el caso de Cambados, es el Concello el que fleta el autobús que saldrá a las 10 horas de la estación. Es necesario reservar plaza en el teléfono 637 729 415.

El autobús que fletará el Concello de Ribadumia saldrá a las 10 horas de la rotonda do Carneiro, en Lois, a las 10:15 horas pasará por el  centro médico de Ribadumia y a las 10.30 horas, por los Castaños.

El autobús de O Grove saldrá de la estación de autobuses a las 10 horas.

Las persoas interesadas en utilizar este transporte deberán llamar a los teléfonos del Concello 986 718 491 ó 986 718 499 en horario de oficina.